{"title":"拉丁美洲政治学的发展:洪都拉斯的情况(1950-2022 年)","authors":"Luca Pennisi","doi":"10.5377/pdac.v19i1.17054","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo pretende trazar el camino de la ciencia política en la región latinoamericana y, sobre todo, actualizar su perfil, sus avances, retos y desafíos, con particular referencia al contexto hondureño. Se han analizado artículos relevantes relacionados con el desarrollo de la disciplina en América Latina. Se constata un crecimiento lento y débil provocado principalmente por la compleja cuestión identitaria de la ciencia política, sus dificultades para conquistar autonomía e independencia, además de razones históricas, sociales y políticas que se han sumado, ralentizando aún más el proceso de desarrollo, aunque de diferentes maneras dependiendo del país y contexto considerados. En el caso de Centroamérica y, particularmente, Honduras se han destacado graves limitantes que impiden lograr avances constantes y sostenidos en la materia. Por tanto, surge la necesidad de reactivar la disciplina superando los diversos obstáculos que han caracterizado su existencia hasta la actualidad.","PeriodicalId":508567,"journal":{"name":"Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo de la ciencia política en América Latina: el caso de Honduras (periodo 1950-2022)\",\"authors\":\"Luca Pennisi\",\"doi\":\"10.5377/pdac.v19i1.17054\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo pretende trazar el camino de la ciencia política en la región latinoamericana y, sobre todo, actualizar su perfil, sus avances, retos y desafíos, con particular referencia al contexto hondureño. Se han analizado artículos relevantes relacionados con el desarrollo de la disciplina en América Latina. Se constata un crecimiento lento y débil provocado principalmente por la compleja cuestión identitaria de la ciencia política, sus dificultades para conquistar autonomía e independencia, además de razones históricas, sociales y políticas que se han sumado, ralentizando aún más el proceso de desarrollo, aunque de diferentes maneras dependiendo del país y contexto considerados. En el caso de Centroamérica y, particularmente, Honduras se han destacado graves limitantes que impiden lograr avances constantes y sostenidos en la materia. Por tanto, surge la necesidad de reactivar la disciplina superando los diversos obstáculos que han caracterizado su existencia hasta la actualidad.\",\"PeriodicalId\":508567,\"journal\":{\"name\":\"Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/pdac.v19i1.17054\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/pdac.v19i1.17054","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo de la ciencia política en América Latina: el caso de Honduras (periodo 1950-2022)
El presente artículo pretende trazar el camino de la ciencia política en la región latinoamericana y, sobre todo, actualizar su perfil, sus avances, retos y desafíos, con particular referencia al contexto hondureño. Se han analizado artículos relevantes relacionados con el desarrollo de la disciplina en América Latina. Se constata un crecimiento lento y débil provocado principalmente por la compleja cuestión identitaria de la ciencia política, sus dificultades para conquistar autonomía e independencia, además de razones históricas, sociales y políticas que se han sumado, ralentizando aún más el proceso de desarrollo, aunque de diferentes maneras dependiendo del país y contexto considerados. En el caso de Centroamérica y, particularmente, Honduras se han destacado graves limitantes que impiden lograr avances constantes y sostenidos en la materia. Por tanto, surge la necesidad de reactivar la disciplina superando los diversos obstáculos que han caracterizado su existencia hasta la actualidad.