从人权角度应对智利的卫生和移民问题:文献综述

Jossette Iribarne-Wiff, Macarena Chepo, Ainhoa Ruiz-Azarola
{"title":"从人权角度应对智利的卫生和移民问题:文献综述","authors":"Jossette Iribarne-Wiff, Macarena Chepo, Ainhoa Ruiz-Azarola","doi":"10.21149/14869","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Analizar el reconocimiento de derechos a la salud de las personas migrantes en Chile en el marco normativo de salud. Material y métodos. Estudio de metodología mixta secuencial. La fase cualitativa incluyó un análisis documental de 37 instrumentos publicados hasta el año 2021 sobre acciones de salud dirigidas a población migrante. Mediante el análisis de contenido, se identificaron elementos específicos del enfoque de derechos. La fase cuantitativa incluyó el análisis descriptivo de egresos hospitalarios, seguro de salud y problema de salud en los últimos tres meses. Los datos fueron obtenidos de bases de datos de acceso público. Resultados. Chile ha desarrollado progresivamente la implementación del derecho a la salud de las personas migrantes. A su vez, existe una reducción de brechas en los tres indicadores: sin seguro de salud (15.8% 2017 vs. 10.9% 2020), egresos hospitalarios sin seguro de salud (25.5% 2014 vs. 6.6% 2021) y no haber recibido atención médica ante un problema de salud percibido en los últimos tres meses (11.8% 2015 vs. 8.6% 2020). Conclusión. Si bien Chile se muestra como un ejemplo de avance progresivo en la implementación del derecho a la salud de las personas migrantes, persisten elementos pendientes en materia de inclusión efectiva.","PeriodicalId":503276,"journal":{"name":"Salud Pública de México","volume":"252 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enfoque de derechos humanos en la respuesta a salud y migración en Chile: revisión documental\",\"authors\":\"Jossette Iribarne-Wiff, Macarena Chepo, Ainhoa Ruiz-Azarola\",\"doi\":\"10.21149/14869\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Analizar el reconocimiento de derechos a la salud de las personas migrantes en Chile en el marco normativo de salud. Material y métodos. Estudio de metodología mixta secuencial. La fase cualitativa incluyó un análisis documental de 37 instrumentos publicados hasta el año 2021 sobre acciones de salud dirigidas a población migrante. Mediante el análisis de contenido, se identificaron elementos específicos del enfoque de derechos. La fase cuantitativa incluyó el análisis descriptivo de egresos hospitalarios, seguro de salud y problema de salud en los últimos tres meses. Los datos fueron obtenidos de bases de datos de acceso público. Resultados. Chile ha desarrollado progresivamente la implementación del derecho a la salud de las personas migrantes. A su vez, existe una reducción de brechas en los tres indicadores: sin seguro de salud (15.8% 2017 vs. 10.9% 2020), egresos hospitalarios sin seguro de salud (25.5% 2014 vs. 6.6% 2021) y no haber recibido atención médica ante un problema de salud percibido en los últimos tres meses (11.8% 2015 vs. 8.6% 2020). Conclusión. Si bien Chile se muestra como un ejemplo de avance progresivo en la implementación del derecho a la salud de las personas migrantes, persisten elementos pendientes en materia de inclusión efectiva.\",\"PeriodicalId\":503276,\"journal\":{\"name\":\"Salud Pública de México\",\"volume\":\"252 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Pública de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21149/14869\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Pública de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/14869","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的分析智利卫生监管框架对移民健康权利的承认情况。材料与方法。顺序混合方法研究。定性阶段包括对截至 2021 年发布的 37 份针对移民人口的健康行动文书进行文献分析。通过内容分析,确定了权利方法的具体内容。定量阶段包括对最近三个月的出院情况、医疗保险和健康问题进行描述性分析。数据来自公开数据库。结果。智利逐步落实移民的健康权。反过来,以下三项指标的差距也在缩小:无医疗保险(2017 年为 15.8%,2020 年为 10.9%)、无医疗保险入院(2014 年为 25.5%,2021 年为 6.6%)以及在过去三个月中未因认为的健康问题接受过医疗护理(2015 年为 11.8%,2020 年为 8.6%)。结论。虽然智利是在落实移民健康权方面取得进步的一个范例,但在有效包容方面仍存在一些有待解决的问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Enfoque de derechos humanos en la respuesta a salud y migración en Chile: revisión documental
Objetivo. Analizar el reconocimiento de derechos a la salud de las personas migrantes en Chile en el marco normativo de salud. Material y métodos. Estudio de metodología mixta secuencial. La fase cualitativa incluyó un análisis documental de 37 instrumentos publicados hasta el año 2021 sobre acciones de salud dirigidas a población migrante. Mediante el análisis de contenido, se identificaron elementos específicos del enfoque de derechos. La fase cuantitativa incluyó el análisis descriptivo de egresos hospitalarios, seguro de salud y problema de salud en los últimos tres meses. Los datos fueron obtenidos de bases de datos de acceso público. Resultados. Chile ha desarrollado progresivamente la implementación del derecho a la salud de las personas migrantes. A su vez, existe una reducción de brechas en los tres indicadores: sin seguro de salud (15.8% 2017 vs. 10.9% 2020), egresos hospitalarios sin seguro de salud (25.5% 2014 vs. 6.6% 2021) y no haber recibido atención médica ante un problema de salud percibido en los últimos tres meses (11.8% 2015 vs. 8.6% 2020). Conclusión. Si bien Chile se muestra como un ejemplo de avance progresivo en la implementación del derecho a la salud de las personas migrantes, persisten elementos pendientes en materia de inclusión efectiva.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信