{"title":"当代经济理论的维度与方法:传统理论与异端思潮的比较。","authors":"Michel Eduardo Betancourt Gomez","doi":"10.29092/uacm.v20i53.1048","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es examinar, desde el punto de vista metodológico, dos corrientes teóricas contemporáneas en economía: la corriente principal o convencional; y las corrientes heterodoxas. El análisis se realiza estableciendo una relación entre las dimensiones propuestas por Amitava Dutt sobre la composición de una teoría económica, y el trabajo sobre el método en economía de Alfred Marshall, economista que ha heredado elementos metodológicos utilizados por ambas corrientes teóricas. La relación permite identificar las debilidades de cada corriente y aproximar algunos elementos necesarios para construir teoría económica que minimice esas debilidades.","PeriodicalId":505188,"journal":{"name":"Andamios, Revista de Investigación Social","volume":"3 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dimensión y método en la teoría económica contemporánea: un comparativo entre la teoría convencional y las corrientes heterodoxas\",\"authors\":\"Michel Eduardo Betancourt Gomez\",\"doi\":\"10.29092/uacm.v20i53.1048\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente artículo es examinar, desde el punto de vista metodológico, dos corrientes teóricas contemporáneas en economía: la corriente principal o convencional; y las corrientes heterodoxas. El análisis se realiza estableciendo una relación entre las dimensiones propuestas por Amitava Dutt sobre la composición de una teoría económica, y el trabajo sobre el método en economía de Alfred Marshall, economista que ha heredado elementos metodológicos utilizados por ambas corrientes teóricas. La relación permite identificar las debilidades de cada corriente y aproximar algunos elementos necesarios para construir teoría económica que minimice esas debilidades.\",\"PeriodicalId\":505188,\"journal\":{\"name\":\"Andamios, Revista de Investigación Social\",\"volume\":\"3 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Andamios, Revista de Investigación Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29092/uacm.v20i53.1048\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Andamios, Revista de Investigación Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29092/uacm.v20i53.1048","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dimensión y método en la teoría económica contemporánea: un comparativo entre la teoría convencional y las corrientes heterodoxas
El objetivo del presente artículo es examinar, desde el punto de vista metodológico, dos corrientes teóricas contemporáneas en economía: la corriente principal o convencional; y las corrientes heterodoxas. El análisis se realiza estableciendo una relación entre las dimensiones propuestas por Amitava Dutt sobre la composición de una teoría económica, y el trabajo sobre el método en economía de Alfred Marshall, economista que ha heredado elementos metodológicos utilizados por ambas corrientes teóricas. La relación permite identificar las debilidades de cada corriente y aproximar algunos elementos necesarios para construir teoría económica que minimice esas debilidades.