{"title":"Covid-19 的墨西哥移民医疗保健:从公共政策问题化的角度进行分析","authors":"Ietza Bojórquez-Chapela, César Infante-Xibille, César Rodríguez-Chávez, Silvana Larrea-Schiavon, Isabel Vieitez-Martínez","doi":"10.21149/14836","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Analizar la representación de los migrantes en documentos de políticas públicas (PP) en México en el marco de la pandemia de Covid-19. Material y métodos. Se utilizó el marco analítico “¿Cuál es el problema representado?” para el análisis discursivo de documentos de PP (migración y Covid-19) emitidos entre marzo de 2020 y febrero de 2022. Resultados. Los migrantes se representan como personas en tránsito, movilizándose en “caravanas” y concentrados en albergues y estaciones migratorias. Se enfatiza su “vulnerabilidad”, no se reconocen sus capacidades de agencia y se propone a los albergues como el sitio principal de la respuesta. Conclusiones. El análisis discursivo sirve como herramienta para identificar la forma en que se representa un problema y sus consecuencias. En el caso de la migración es necesario reconocer la complejidad del fenómeno en las PP (salud y migración) sin invisibilizar los diferentes grupos móviles.","PeriodicalId":503276,"journal":{"name":"Salud Pública de México","volume":"74 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Atención en salud de Covid-19 para migrantes en México: análisis desde la problematización de la política pública\",\"authors\":\"Ietza Bojórquez-Chapela, César Infante-Xibille, César Rodríguez-Chávez, Silvana Larrea-Schiavon, Isabel Vieitez-Martínez\",\"doi\":\"10.21149/14836\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Analizar la representación de los migrantes en documentos de políticas públicas (PP) en México en el marco de la pandemia de Covid-19. Material y métodos. Se utilizó el marco analítico “¿Cuál es el problema representado?” para el análisis discursivo de documentos de PP (migración y Covid-19) emitidos entre marzo de 2020 y febrero de 2022. Resultados. Los migrantes se representan como personas en tránsito, movilizándose en “caravanas” y concentrados en albergues y estaciones migratorias. Se enfatiza su “vulnerabilidad”, no se reconocen sus capacidades de agencia y se propone a los albergues como el sitio principal de la respuesta. Conclusiones. El análisis discursivo sirve como herramienta para identificar la forma en que se representa un problema y sus consecuencias. En el caso de la migración es necesario reconocer la complejidad del fenómeno en las PP (salud y migración) sin invisibilizar los diferentes grupos móviles.\",\"PeriodicalId\":503276,\"journal\":{\"name\":\"Salud Pública de México\",\"volume\":\"74 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Pública de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21149/14836\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Pública de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/14836","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Atención en salud de Covid-19 para migrantes en México: análisis desde la problematización de la política pública
Objetivo. Analizar la representación de los migrantes en documentos de políticas públicas (PP) en México en el marco de la pandemia de Covid-19. Material y métodos. Se utilizó el marco analítico “¿Cuál es el problema representado?” para el análisis discursivo de documentos de PP (migración y Covid-19) emitidos entre marzo de 2020 y febrero de 2022. Resultados. Los migrantes se representan como personas en tránsito, movilizándose en “caravanas” y concentrados en albergues y estaciones migratorias. Se enfatiza su “vulnerabilidad”, no se reconocen sus capacidades de agencia y se propone a los albergues como el sitio principal de la respuesta. Conclusiones. El análisis discursivo sirve como herramienta para identificar la forma en que se representa un problema y sus consecuencias. En el caso de la migración es necesario reconocer la complejidad del fenómeno en las PP (salud y migración) sin invisibilizar los diferentes grupos móviles.