{"title":"错误信息对公共关系的影响:实践者的认知方法","authors":"Leticia Rodríguez-Fernández, María-Josefa Establés","doi":"10.5209/esmp.88661","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se pretende en este trabajo obtener una aproximación a las percepciones de los profesionales de la comunicación corporativa y las relaciones públicas que operan en España sobre el impacto que la desinformación está teniendo en la comunicación de las organizaciones. Se busca a su vez identificar las medidas adoptadas por las organizaciones para lidiar con la desinformación y determinar si esta se ha convertido en una amenaza para la industria. Se han realizado, 9 entrevistas semiestructuradas con representantes de las principales asociaciones, directores de agencias de comunicación y relaciones públicas así como empresas de servicios digitales, normalmente subcontratados desde el sector de la comunicación. Se observa una carencia de estrategias para anticipar y neutralizar ataques de desinformación. Asimismo, los profesionales demandan más iniciativas de alfabetización mediática para ayudar a la ciudadanía a ser más crítica y resaltan la importancia de profesionalizar el sector y evitar el intrusismo laboral.","PeriodicalId":502474,"journal":{"name":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","volume":"15 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de la desinformación en las relaciones públicas: aproximación a la percepción de los profesionales\",\"authors\":\"Leticia Rodríguez-Fernández, María-Josefa Establés\",\"doi\":\"10.5209/esmp.88661\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se pretende en este trabajo obtener una aproximación a las percepciones de los profesionales de la comunicación corporativa y las relaciones públicas que operan en España sobre el impacto que la desinformación está teniendo en la comunicación de las organizaciones. Se busca a su vez identificar las medidas adoptadas por las organizaciones para lidiar con la desinformación y determinar si esta se ha convertido en una amenaza para la industria. Se han realizado, 9 entrevistas semiestructuradas con representantes de las principales asociaciones, directores de agencias de comunicación y relaciones públicas así como empresas de servicios digitales, normalmente subcontratados desde el sector de la comunicación. Se observa una carencia de estrategias para anticipar y neutralizar ataques de desinformación. Asimismo, los profesionales demandan más iniciativas de alfabetización mediática para ayudar a la ciudadanía a ser más crítica y resaltan la importancia de profesionalizar el sector y evitar el intrusismo laboral.\",\"PeriodicalId\":502474,\"journal\":{\"name\":\"Estudios sobre el Mensaje Periodístico\",\"volume\":\"15 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios sobre el Mensaje Periodístico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/esmp.88661\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esmp.88661","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto de la desinformación en las relaciones públicas: aproximación a la percepción de los profesionales
Se pretende en este trabajo obtener una aproximación a las percepciones de los profesionales de la comunicación corporativa y las relaciones públicas que operan en España sobre el impacto que la desinformación está teniendo en la comunicación de las organizaciones. Se busca a su vez identificar las medidas adoptadas por las organizaciones para lidiar con la desinformación y determinar si esta se ha convertido en una amenaza para la industria. Se han realizado, 9 entrevistas semiestructuradas con representantes de las principales asociaciones, directores de agencias de comunicación y relaciones públicas así como empresas de servicios digitales, normalmente subcontratados desde el sector de la comunicación. Se observa una carencia de estrategias para anticipar y neutralizar ataques de desinformación. Asimismo, los profesionales demandan más iniciativas de alfabetización mediática para ayudar a la ciudadanía a ser más crítica y resaltan la importancia de profesionalizar el sector y evitar el intrusismo laboral.