{"title":"防止对 Fusagasugá 市 Sur Oriental 区农村妇女施暴的社会常态化战略。","authors":"Iván Darío Parrado Díaz","doi":"10.22431/25005103.n32.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia contra la mujer es un flagelo que atenta contra la dignidad y la estabilidad de cualquier sociedad en el mundo. Las cifras aumentaron tras la pandemia y dado el confinamiento, muchas mujeres expresaron vivir con el enemigo en sus hogares. La complejidad radica en determinar hasta qué punto este problema, fundamentalmente para las mujeres rurales, termina normalizándose socialmente. En este orden de ideas, se consideró importante revisar estrategias que fortalecieran los derechos, las garantías y la calidad de vida de la mujer rural, de tal manera que se dignificara su presencia como actor político para generar igualdad de oportunidades en el campo social y propiciar la eliminación de la violencia física y emocional. Por consiguiente, la intervención tuvo como propósito plantear estrategias de prevención de la normalización de la violencia contra la mujer rural del corregimiento Sur Oriental del municipio de Fusagasugá. En esta investigación, aplicada y desarrollada desde un enfoque cualitativo, se pretendió comprender la realidad de la mujer rural en un contexto de violencia para lo cual se utilizaron como instrumentos metodológicos la encuesta y la revisión documental toda vez que ofrecían un acercamiento ágil, asertivo, de fácil comprensión y consulta.","PeriodicalId":509898,"journal":{"name":"Nova et Vetera","volume":"184 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias para prevenir la normalización social de la violencia hacia la mujer rural del corregimiento Sur Oriental del municipio de Fusagasugá\",\"authors\":\"Iván Darío Parrado Díaz\",\"doi\":\"10.22431/25005103.n32.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia contra la mujer es un flagelo que atenta contra la dignidad y la estabilidad de cualquier sociedad en el mundo. Las cifras aumentaron tras la pandemia y dado el confinamiento, muchas mujeres expresaron vivir con el enemigo en sus hogares. La complejidad radica en determinar hasta qué punto este problema, fundamentalmente para las mujeres rurales, termina normalizándose socialmente. En este orden de ideas, se consideró importante revisar estrategias que fortalecieran los derechos, las garantías y la calidad de vida de la mujer rural, de tal manera que se dignificara su presencia como actor político para generar igualdad de oportunidades en el campo social y propiciar la eliminación de la violencia física y emocional. Por consiguiente, la intervención tuvo como propósito plantear estrategias de prevención de la normalización de la violencia contra la mujer rural del corregimiento Sur Oriental del municipio de Fusagasugá. En esta investigación, aplicada y desarrollada desde un enfoque cualitativo, se pretendió comprender la realidad de la mujer rural en un contexto de violencia para lo cual se utilizaron como instrumentos metodológicos la encuesta y la revisión documental toda vez que ofrecían un acercamiento ágil, asertivo, de fácil comprensión y consulta.\",\"PeriodicalId\":509898,\"journal\":{\"name\":\"Nova et Vetera\",\"volume\":\"184 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nova et Vetera\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22431/25005103.n32.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nova et Vetera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005103.n32.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
对妇女的暴力行为是一种祸害,威胁着世界上任何社会的尊严和稳定。大流行病发生后,受暴力侵害的妇女人数增加,许多妇女称在家中与敌人共处一室。问题的复杂性在于确定这一问题在多大程度上被社会正常化,尤其是对农村妇女而言。根据这一思路,我们认为有必要审查加强农村妇女权利、保障和生活质量的战略,使她们有尊严地作为政治行为者存在,以便在社会领域创造平等机会,促进消除身体和精神暴力。因此,干预措施的目的是提出战略,防止对 Fusagasugá 市 Sur Oriental 区农村妇女的暴力常态化。这项研究采用定性方法,目的是了解农村妇女在暴力背景下的现实情况,为此使用了调查 和文献审查作为方法工具,因为它们提供了一种灵活、果断、易于理解和便于咨询的方法。
Estrategias para prevenir la normalización social de la violencia hacia la mujer rural del corregimiento Sur Oriental del municipio de Fusagasugá
La violencia contra la mujer es un flagelo que atenta contra la dignidad y la estabilidad de cualquier sociedad en el mundo. Las cifras aumentaron tras la pandemia y dado el confinamiento, muchas mujeres expresaron vivir con el enemigo en sus hogares. La complejidad radica en determinar hasta qué punto este problema, fundamentalmente para las mujeres rurales, termina normalizándose socialmente. En este orden de ideas, se consideró importante revisar estrategias que fortalecieran los derechos, las garantías y la calidad de vida de la mujer rural, de tal manera que se dignificara su presencia como actor político para generar igualdad de oportunidades en el campo social y propiciar la eliminación de la violencia física y emocional. Por consiguiente, la intervención tuvo como propósito plantear estrategias de prevención de la normalización de la violencia contra la mujer rural del corregimiento Sur Oriental del municipio de Fusagasugá. En esta investigación, aplicada y desarrollada desde un enfoque cualitativo, se pretendió comprender la realidad de la mujer rural en un contexto de violencia para lo cual se utilizaron como instrumentos metodológicos la encuesta y la revisión documental toda vez que ofrecían un acercamiento ágil, asertivo, de fácil comprensión y consulta.