从墨西哥过境的男女同性恋、双性恋和变性者移民的情绪困扰和应对策略

Shoshana Berenzon-Gorn, Jorge Galván-Reyes, Sarahí Alanís-Navarro, Ma. Elena Medina-Mora, Nayelhi Saavedra-Solano
{"title":"从墨西哥过境的男女同性恋、双性恋和变性者移民的情绪困扰和应对策略","authors":"Shoshana Berenzon-Gorn, Jorge Galván-Reyes, Sarahí Alanís-Navarro, Ma. Elena Medina-Mora, Nayelhi Saavedra-Solano","doi":"10.21149/14767","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describir los malestares emocionales y las estrategias de afrontamiento utilizadas, de un grupo de migrantes de la comunidad LGBTQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer) en su país de origen y en los de tránsito y destino, y analizar la intersección con otras categorías como nacionalidad, clase social, género y orientación sexual, entre otras. Material y métodos. Estudio cualitativo que analiza las narrativas de 25 migrantes LGBTQ en movilidad por México hospedados en dos albergues ubicados en Ciudad de México (CDMX) y Tijuana. La información se obtuvo por medio de entrevistas semiestructuradas realizadas entre octubre de 2021 y junio de 2022. Se utilizó la técnica de categorización de significados para el análisis del material discursivo. Resultados. La discriminación de género y por orientación sexual son más graves en algunos países centroamericanos. Los malestares emocionales que genera esta discriminación responden a la intersección entre género, orientación sexual y clase social, vividos en un contexto permisivo con la violencia organizada, la impunidad y la precariedad regional. Las estrategias más utilizadas para afrontar los malestares fueron búsqueda de apoyo y distracciones, afrontamiento pasivo y emigración. Todas resultan limitadas porque ayudan temporalmente. Conclusiones. La emigración es una estrategia con un alto costo para la estabilidad y el bienestar emocional.","PeriodicalId":503276,"journal":{"name":"Salud Pública de México","volume":"4 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Malestares emocionales y estrategias de afrontamiento de migrantes LGBTQ en tránsito por México\",\"authors\":\"Shoshana Berenzon-Gorn, Jorge Galván-Reyes, Sarahí Alanís-Navarro, Ma. Elena Medina-Mora, Nayelhi Saavedra-Solano\",\"doi\":\"10.21149/14767\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Describir los malestares emocionales y las estrategias de afrontamiento utilizadas, de un grupo de migrantes de la comunidad LGBTQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer) en su país de origen y en los de tránsito y destino, y analizar la intersección con otras categorías como nacionalidad, clase social, género y orientación sexual, entre otras. Material y métodos. Estudio cualitativo que analiza las narrativas de 25 migrantes LGBTQ en movilidad por México hospedados en dos albergues ubicados en Ciudad de México (CDMX) y Tijuana. La información se obtuvo por medio de entrevistas semiestructuradas realizadas entre octubre de 2021 y junio de 2022. Se utilizó la técnica de categorización de significados para el análisis del material discursivo. Resultados. La discriminación de género y por orientación sexual son más graves en algunos países centroamericanos. Los malestares emocionales que genera esta discriminación responden a la intersección entre género, orientación sexual y clase social, vividos en un contexto permisivo con la violencia organizada, la impunidad y la precariedad regional. Las estrategias más utilizadas para afrontar los malestares fueron búsqueda de apoyo y distracciones, afrontamiento pasivo y emigración. Todas resultan limitadas porque ayudan temporalmente. Conclusiones. La emigración es una estrategia con un alto costo para la estabilidad y el bienestar emocional.\",\"PeriodicalId\":503276,\"journal\":{\"name\":\"Salud Pública de México\",\"volume\":\"4 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Salud Pública de México\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21149/14767\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Salud Pública de México","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21149/14767","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的描述一组 LGBTQ(女同性恋、男同性恋、双性恋、变性人和同性恋者)移民在原籍国、过境国和目的地国的情绪困扰和应对策略,并分析其与国籍、社会阶层、性别和性取向等其他类别的交集。材料和方法。定性研究分析了墨西哥城(CDMX)和蒂华纳两个收容所收容的 25 名在墨西哥流动的 LGBTQ 移民的叙述。信息是通过 2021 年 10 月至 2022 年 6 月期间进行的半结构化访谈获得的。采用意义分类法对话语材料进行分析。结果显示在一些中美洲国家,性别歧视和性取向歧视更为严重。在纵容有组织暴力、有罪不罚和地区不稳定的背景下,性别、性取向和社会阶层之间相互交织,这种歧视造成了情绪上的不适。最常用的应对策略是寻求支持和转移注意力、被动应对和迁移。所有这些策略都是有限的,因为它们的帮助都是暂时的。结论移民是一种以高昂代价换取稳定和情感幸福的策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Malestares emocionales y estrategias de afrontamiento de migrantes LGBTQ en tránsito por México
Objetivo. Describir los malestares emocionales y las estrategias de afrontamiento utilizadas, de un grupo de migrantes de la comunidad LGBTQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer) en su país de origen y en los de tránsito y destino, y analizar la intersección con otras categorías como nacionalidad, clase social, género y orientación sexual, entre otras. Material y métodos. Estudio cualitativo que analiza las narrativas de 25 migrantes LGBTQ en movilidad por México hospedados en dos albergues ubicados en Ciudad de México (CDMX) y Tijuana. La información se obtuvo por medio de entrevistas semiestructuradas realizadas entre octubre de 2021 y junio de 2022. Se utilizó la técnica de categorización de significados para el análisis del material discursivo. Resultados. La discriminación de género y por orientación sexual son más graves en algunos países centroamericanos. Los malestares emocionales que genera esta discriminación responden a la intersección entre género, orientación sexual y clase social, vividos en un contexto permisivo con la violencia organizada, la impunidad y la precariedad regional. Las estrategias más utilizadas para afrontar los malestares fueron búsqueda de apoyo y distracciones, afrontamiento pasivo y emigración. Todas resultan limitadas porque ayudan temporalmente. Conclusiones. La emigración es una estrategia con un alto costo para la estabilidad y el bienestar emocional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信