Sebastian Cerón-Luna, Miguel Eduardo Saavedra-Valencia, L. M. Martínez-Sánchez, Alejandro Hernández-Martínez, Gabriela Coronado-Magalhães, Juan Pedro Yepes-Saldarriaga
{"title":"糖尿病足及其并发症患者的社会人口和临床特征,哥伦比亚麦德林玻利瓦尔大学诊所,2018-2020年。","authors":"Sebastian Cerón-Luna, Miguel Eduardo Saavedra-Valencia, L. M. Martínez-Sánchez, Alejandro Hernández-Martínez, Gabriela Coronado-Magalhães, Juan Pedro Yepes-Saldarriaga","doi":"10.18273/revmed.v36n3-2023011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el pie diabético es una complicación crónica de la diabetes que consiste en la infección o destrucción de los tejidos del pie; que puede terminar en amputación de la extremidad si no es tratada adecuadamente. Objetivo: caracterizar los pacientes con pie diabético y sus complicaciones asociadas, identificando diferencias relacionadas con las características sociodemográficas, clínicas y de laboratorio con sus exacerbaciones. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo transversal que incluyó pacientes mayores de edad con diagnóstico clínico de diabetes que presentaron pie diabético entre 2018 y 2020 en la Clínica León XIII y Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia. La fuente de información fueron historias clínicas. Resultados: se incluyeron 39 pacientes con enfermedad de pie diabético, 38,5% estaban entre 61 a 70 años, 59% eran hombres. La diabetes tipo 2 fue la más prevalente con 92,3%. El tiempo entre el diagnóstico de diabetes y la enfermedad de pie diabético tuvo una mediana de 8 años; mientras que el tiempo entre diagnóstico de enfermedad de pie diabético y exacerbación tuvo una mediana de 4,2 años. El 85,7% tuvieron recurrencia de exacerbaciones, siendo la úlcera superficial la más frecuente con un 23,8%. 38,5% de los pacientes con exacerbaciones requirieron cirugía. Conclusión: el pie diabético se presenta en el 38,5% de los pacientes entre 61 a 70 años, este puede presentar exacerbaciones hasta en un 85,7% que incrementen el riesgo de complicaciones y amputación. Por esto es importante impactar y valorar a estos pacientes.","PeriodicalId":168882,"journal":{"name":"Revista Médicas UIS","volume":"1216 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización sociodemográfica y clínica de pacientes con pie diabético y sus complicaciones, en la Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia, 2018 – 2020\",\"authors\":\"Sebastian Cerón-Luna, Miguel Eduardo Saavedra-Valencia, L. M. Martínez-Sánchez, Alejandro Hernández-Martínez, Gabriela Coronado-Magalhães, Juan Pedro Yepes-Saldarriaga\",\"doi\":\"10.18273/revmed.v36n3-2023011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el pie diabético es una complicación crónica de la diabetes que consiste en la infección o destrucción de los tejidos del pie; que puede terminar en amputación de la extremidad si no es tratada adecuadamente. Objetivo: caracterizar los pacientes con pie diabético y sus complicaciones asociadas, identificando diferencias relacionadas con las características sociodemográficas, clínicas y de laboratorio con sus exacerbaciones. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo transversal que incluyó pacientes mayores de edad con diagnóstico clínico de diabetes que presentaron pie diabético entre 2018 y 2020 en la Clínica León XIII y Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia. La fuente de información fueron historias clínicas. Resultados: se incluyeron 39 pacientes con enfermedad de pie diabético, 38,5% estaban entre 61 a 70 años, 59% eran hombres. La diabetes tipo 2 fue la más prevalente con 92,3%. El tiempo entre el diagnóstico de diabetes y la enfermedad de pie diabético tuvo una mediana de 8 años; mientras que el tiempo entre diagnóstico de enfermedad de pie diabético y exacerbación tuvo una mediana de 4,2 años. El 85,7% tuvieron recurrencia de exacerbaciones, siendo la úlcera superficial la más frecuente con un 23,8%. 38,5% de los pacientes con exacerbaciones requirieron cirugía. Conclusión: el pie diabético se presenta en el 38,5% de los pacientes entre 61 a 70 años, este puede presentar exacerbaciones hasta en un 85,7% que incrementen el riesgo de complicaciones y amputación. Por esto es importante impactar y valorar a estos pacientes.\",\"PeriodicalId\":168882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Médicas UIS\",\"volume\":\"1216 10\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Médicas UIS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revmed.v36n3-2023011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médicas UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revmed.v36n3-2023011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización sociodemográfica y clínica de pacientes con pie diabético y sus complicaciones, en la Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia, 2018 – 2020
Introducción: el pie diabético es una complicación crónica de la diabetes que consiste en la infección o destrucción de los tejidos del pie; que puede terminar en amputación de la extremidad si no es tratada adecuadamente. Objetivo: caracterizar los pacientes con pie diabético y sus complicaciones asociadas, identificando diferencias relacionadas con las características sociodemográficas, clínicas y de laboratorio con sus exacerbaciones. Materiales y métodos: estudio observacional descriptivo transversal que incluyó pacientes mayores de edad con diagnóstico clínico de diabetes que presentaron pie diabético entre 2018 y 2020 en la Clínica León XIII y Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia. La fuente de información fueron historias clínicas. Resultados: se incluyeron 39 pacientes con enfermedad de pie diabético, 38,5% estaban entre 61 a 70 años, 59% eran hombres. La diabetes tipo 2 fue la más prevalente con 92,3%. El tiempo entre el diagnóstico de diabetes y la enfermedad de pie diabético tuvo una mediana de 8 años; mientras que el tiempo entre diagnóstico de enfermedad de pie diabético y exacerbación tuvo una mediana de 4,2 años. El 85,7% tuvieron recurrencia de exacerbaciones, siendo la úlcera superficial la más frecuente con un 23,8%. 38,5% de los pacientes con exacerbaciones requirieron cirugía. Conclusión: el pie diabético se presenta en el 38,5% de los pacientes entre 61 a 70 años, este puede presentar exacerbaciones hasta en un 85,7% que incrementen el riesgo de complicaciones y amputación. Por esto es importante impactar y valorar a estos pacientes.