{"title":"萨尔瓦多圣萨尔瓦多市黄嘴鹦鹉(Amazona auropalliata)的傍晚活动情况","authors":"N. Herrera","doi":"10.5377/revminerva.v6i3.17359","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La lora nuca amarilla, Amazona auropalliata ha logrado establecer poblaciones silvestres adaptándose a entornos urbanos. En esta nota se presentan los resultados del registro de individuos en sus rutas a los dormitorios comunales. Se hicieron observaciones entre abril 2020 a marzo 2021, desde cuatro puntos de avistamiento en el noreste de la ciudad de San Salvador, con un promedio de 35.76 min, para un total de 170 conteos y 100.06 horas de observación. Los resultados arrojaron un promedio de 2.42 individuos en 125 observaciones exitosas, con una ocurrencia entre las 17:26 a las 18:29 horas, existiendo más registros en el periodo de abril a julio, cuando la especie no se está reproduciendo, hay más juveniles volando y las condiciones climáticas son favorables para la observación. El análisis de correlación de Spearman entre la puesta del sol y la hora de paso de los loros (R2 = 0.26) evidencia que los movimientos vespertinos no están influenciados por el fenómeno.","PeriodicalId":507560,"journal":{"name":"Revista Minerva","volume":"174 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movimientos vespertinos de la lora nuca amarilla (Amazona auropalliata) en la ciudad de San Salvador, El Salvador\",\"authors\":\"N. Herrera\",\"doi\":\"10.5377/revminerva.v6i3.17359\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La lora nuca amarilla, Amazona auropalliata ha logrado establecer poblaciones silvestres adaptándose a entornos urbanos. En esta nota se presentan los resultados del registro de individuos en sus rutas a los dormitorios comunales. Se hicieron observaciones entre abril 2020 a marzo 2021, desde cuatro puntos de avistamiento en el noreste de la ciudad de San Salvador, con un promedio de 35.76 min, para un total de 170 conteos y 100.06 horas de observación. Los resultados arrojaron un promedio de 2.42 individuos en 125 observaciones exitosas, con una ocurrencia entre las 17:26 a las 18:29 horas, existiendo más registros en el periodo de abril a julio, cuando la especie no se está reproduciendo, hay más juveniles volando y las condiciones climáticas son favorables para la observación. El análisis de correlación de Spearman entre la puesta del sol y la hora de paso de los loros (R2 = 0.26) evidencia que los movimientos vespertinos no están influenciados por el fenómeno.\",\"PeriodicalId\":507560,\"journal\":{\"name\":\"Revista Minerva\",\"volume\":\"174 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Minerva\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/revminerva.v6i3.17359\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Minerva","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/revminerva.v6i3.17359","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Movimientos vespertinos de la lora nuca amarilla (Amazona auropalliata) en la ciudad de San Salvador, El Salvador
La lora nuca amarilla, Amazona auropalliata ha logrado establecer poblaciones silvestres adaptándose a entornos urbanos. En esta nota se presentan los resultados del registro de individuos en sus rutas a los dormitorios comunales. Se hicieron observaciones entre abril 2020 a marzo 2021, desde cuatro puntos de avistamiento en el noreste de la ciudad de San Salvador, con un promedio de 35.76 min, para un total de 170 conteos y 100.06 horas de observación. Los resultados arrojaron un promedio de 2.42 individuos en 125 observaciones exitosas, con una ocurrencia entre las 17:26 a las 18:29 horas, existiendo más registros en el periodo de abril a julio, cuando la especie no se está reproduciendo, hay más juveniles volando y las condiciones climáticas son favorables para la observación. El análisis de correlación de Spearman entre la puesta del sol y la hora de paso de los loros (R2 = 0.26) evidencia que los movimientos vespertinos no están influenciados por el fenómeno.