{"title":"从男女同校的角度看针对女童的结构性暴力:","authors":"Gema Otero Gutiérrez","doi":"10.46661/ambigua.8251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia estructural contra las mujeres forma parte de la vida cotidiana de las niñas. La socialización sigue normalizando discursos, narrativas, prácticas e imaginarios machistas con las que niñas y niños conviven en su día a día. La misoginia sigue vigente, porque el discurso patriarcal de la inferioridad de las mujeres está interiorizado en todos los ámbitos de nuestro sistema. Nacer niña es una premisa para sufrir opresión y violencia estructural en cualquier rincón del mundo. Una educación feminista es clave para la identificación y la conceptualización de los malestares de género, que son claros indicadores de una opresión continua que sufren niñas y mujeres. Desde la Coeducación se articulan estrategias para la emancipación y la humanización que el patriarcado arrebata a las niñas. En este artículo se facilitan claves coeducativas para promover una cultura feminista desde la infancia, dentro y fuera de las aulas.","PeriodicalId":307056,"journal":{"name":"Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales","volume":"200 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia estructural contra las niñas desde una mirada coeducativa:\",\"authors\":\"Gema Otero Gutiérrez\",\"doi\":\"10.46661/ambigua.8251\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia estructural contra las mujeres forma parte de la vida cotidiana de las niñas. La socialización sigue normalizando discursos, narrativas, prácticas e imaginarios machistas con las que niñas y niños conviven en su día a día. La misoginia sigue vigente, porque el discurso patriarcal de la inferioridad de las mujeres está interiorizado en todos los ámbitos de nuestro sistema. Nacer niña es una premisa para sufrir opresión y violencia estructural en cualquier rincón del mundo. Una educación feminista es clave para la identificación y la conceptualización de los malestares de género, que son claros indicadores de una opresión continua que sufren niñas y mujeres. Desde la Coeducación se articulan estrategias para la emancipación y la humanización que el patriarcado arrebata a las niñas. En este artículo se facilitan claves coeducativas para promover una cultura feminista desde la infancia, dentro y fuera de las aulas.\",\"PeriodicalId\":307056,\"journal\":{\"name\":\"Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales\",\"volume\":\"200 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46661/ambigua.8251\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ambigua: Revista de Investigaciones sobre Género y Estudios Culturales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/ambigua.8251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Violencia estructural contra las niñas desde una mirada coeducativa:
La violencia estructural contra las mujeres forma parte de la vida cotidiana de las niñas. La socialización sigue normalizando discursos, narrativas, prácticas e imaginarios machistas con las que niñas y niños conviven en su día a día. La misoginia sigue vigente, porque el discurso patriarcal de la inferioridad de las mujeres está interiorizado en todos los ámbitos de nuestro sistema. Nacer niña es una premisa para sufrir opresión y violencia estructural en cualquier rincón del mundo. Una educación feminista es clave para la identificación y la conceptualización de los malestares de género, que son claros indicadores de una opresión continua que sufren niñas y mujeres. Desde la Coeducación se articulan estrategias para la emancipación y la humanización que el patriarcado arrebata a las niñas. En este artículo se facilitan claves coeducativas para promover una cultura feminista desde la infancia, dentro y fuera de las aulas.