{"title":"多模式话语与音乐制作。帕斯托尔-洛佩斯录制的跨国康比亚曲目。","authors":"Luis Ramón Pérez Valero","doi":"10.5209/cmib.84770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de los trabajos de Frith, Zargosky-Thomas, Moylan, Juan de Dios Cuartas y Di Cione, hay un conjunto de textos que nos aproximan a la grabación como campo de estudio; sin embargo, aún falta por establecer líneas teóricas que se conecten de manera directa con la episteme del objeto fonográfico y que no se circunscriba de forma exclusiva a los aspectos sociales, antropológicos o culturales de la grabación. En el presente trabajo se hace una disertación sobre la teoría del discurso multimodal desarrollada por Jewitt, Kress y Leeuwen y que en lengua castellana ha tenido una aproximación por Sans. Se hace un resumen de la teoría, sus categorías y bibliografía más relevante y se vincula con los estudios la grabación sonora. Por último, se presenta un estudio de caso focalizado en la figura del cantante de cumbia Pastor López, lo que permitió develar en las grabaciones los distintos modos discursivos","PeriodicalId":504433,"journal":{"name":"Cuadernos de Música Iberoamericana","volume":"40 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Discurso multimodal y producción musical. Una mirada al repertorio transnacional de cumbia grabado por Pastor López\",\"authors\":\"Luis Ramón Pérez Valero\",\"doi\":\"10.5209/cmib.84770\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de los trabajos de Frith, Zargosky-Thomas, Moylan, Juan de Dios Cuartas y Di Cione, hay un conjunto de textos que nos aproximan a la grabación como campo de estudio; sin embargo, aún falta por establecer líneas teóricas que se conecten de manera directa con la episteme del objeto fonográfico y que no se circunscriba de forma exclusiva a los aspectos sociales, antropológicos o culturales de la grabación. En el presente trabajo se hace una disertación sobre la teoría del discurso multimodal desarrollada por Jewitt, Kress y Leeuwen y que en lengua castellana ha tenido una aproximación por Sans. Se hace un resumen de la teoría, sus categorías y bibliografía más relevante y se vincula con los estudios la grabación sonora. Por último, se presenta un estudio de caso focalizado en la figura del cantante de cumbia Pastor López, lo que permitió develar en las grabaciones los distintos modos discursivos\",\"PeriodicalId\":504433,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Música Iberoamericana\",\"volume\":\"40 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Música Iberoamericana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/cmib.84770\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Música Iberoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cmib.84770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Discurso multimodal y producción musical. Una mirada al repertorio transnacional de cumbia grabado por Pastor López
A partir de los trabajos de Frith, Zargosky-Thomas, Moylan, Juan de Dios Cuartas y Di Cione, hay un conjunto de textos que nos aproximan a la grabación como campo de estudio; sin embargo, aún falta por establecer líneas teóricas que se conecten de manera directa con la episteme del objeto fonográfico y que no se circunscriba de forma exclusiva a los aspectos sociales, antropológicos o culturales de la grabación. En el presente trabajo se hace una disertación sobre la teoría del discurso multimodal desarrollada por Jewitt, Kress y Leeuwen y que en lengua castellana ha tenido una aproximación por Sans. Se hace un resumen de la teoría, sus categorías y bibliografía más relevante y se vincula con los estudios la grabación sonora. Por último, se presenta un estudio de caso focalizado en la figura del cantante de cumbia Pastor López, lo que permitió develar en las grabaciones los distintos modos discursivos