{"title":"色情制品对妇女健康的影响:文献综述","authors":"Marta Cantabrana, Julia Poncela-Casasnovas","doi":"10.15366/jfgws2023.15.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Que la pornografía o violencia sexual filmada genera un impacto en la vida y salud mental de quien la visiona, es una realidad evidente cada vez más estudiada. Para mostrar las consecuencias directas e indirectas de la pornografía en las mujeres y niñas que visualizan, son filmadas o conviven con hombres que visionan y reproducen la violencia sexual, debemos identificar los sesgos de género de la investigación científica actual. Este artículo es el resultado de la revisión de literatura científica de todos los artículos de investigación, publicados desde 2021, con las palabras clave pornography & health. Los resultados responden a las siguientes preguntas de investigación: el sexo de la muestra; si hablan de salud; si especifican algún impacto en la salud física o mental segregados por sexo; si se establece una relación entre pornografía y violencia sexual; si se habla de la pornografía o de su consumo como algo inocuo, bueno o nocivo para la salud. Nuestro análisis evidencia que, en la investigación científica sobre pornografía y salud, no se diferencia por sexos en la mayoría de los artículos; no se asocia la violencia sexual a quienes la ejercen (los hombres); estudia principalmente las repercusiones de la pornografía en la salud de los hombres; se patologiza el hecho de que los hombres reproduzcan lo que ven en la pornografía y el consumo elevado que tienen. Los estudios sobre la repercusión en las mujeres que visionan pornografía son escasos y centrados en malestares psicológicos o físicos sin determinar; no existen estudios que muestren las implicaciones en la salud de las mujeres cuando sus parejas varones visionan pornografía; y, finalmente, no existe ningún estudio que investigue las consecuencias en la salud física y mental de las mujeres filmadas en la pornografía.","PeriodicalId":235256,"journal":{"name":"Journal of Feminist, Gender and Women Studies","volume":"90 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los efectos de la pornografía en la salud de las mujeres: una revisión de la literatura científica\",\"authors\":\"Marta Cantabrana, Julia Poncela-Casasnovas\",\"doi\":\"10.15366/jfgws2023.15.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Que la pornografía o violencia sexual filmada genera un impacto en la vida y salud mental de quien la visiona, es una realidad evidente cada vez más estudiada. Para mostrar las consecuencias directas e indirectas de la pornografía en las mujeres y niñas que visualizan, son filmadas o conviven con hombres que visionan y reproducen la violencia sexual, debemos identificar los sesgos de género de la investigación científica actual. Este artículo es el resultado de la revisión de literatura científica de todos los artículos de investigación, publicados desde 2021, con las palabras clave pornography & health. Los resultados responden a las siguientes preguntas de investigación: el sexo de la muestra; si hablan de salud; si especifican algún impacto en la salud física o mental segregados por sexo; si se establece una relación entre pornografía y violencia sexual; si se habla de la pornografía o de su consumo como algo inocuo, bueno o nocivo para la salud. Nuestro análisis evidencia que, en la investigación científica sobre pornografía y salud, no se diferencia por sexos en la mayoría de los artículos; no se asocia la violencia sexual a quienes la ejercen (los hombres); estudia principalmente las repercusiones de la pornografía en la salud de los hombres; se patologiza el hecho de que los hombres reproduzcan lo que ven en la pornografía y el consumo elevado que tienen. Los estudios sobre la repercusión en las mujeres que visionan pornografía son escasos y centrados en malestares psicológicos o físicos sin determinar; no existen estudios que muestren las implicaciones en la salud de las mujeres cuando sus parejas varones visionan pornografía; y, finalmente, no existe ningún estudio que investigue las consecuencias en la salud física y mental de las mujeres filmadas en la pornografía.\",\"PeriodicalId\":235256,\"journal\":{\"name\":\"Journal of Feminist, Gender and Women Studies\",\"volume\":\"90 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Journal of Feminist, Gender and Women Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/jfgws2023.15.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Feminist, Gender and Women Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/jfgws2023.15.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los efectos de la pornografía en la salud de las mujeres: una revisión de la literatura científica
Que la pornografía o violencia sexual filmada genera un impacto en la vida y salud mental de quien la visiona, es una realidad evidente cada vez más estudiada. Para mostrar las consecuencias directas e indirectas de la pornografía en las mujeres y niñas que visualizan, son filmadas o conviven con hombres que visionan y reproducen la violencia sexual, debemos identificar los sesgos de género de la investigación científica actual. Este artículo es el resultado de la revisión de literatura científica de todos los artículos de investigación, publicados desde 2021, con las palabras clave pornography & health. Los resultados responden a las siguientes preguntas de investigación: el sexo de la muestra; si hablan de salud; si especifican algún impacto en la salud física o mental segregados por sexo; si se establece una relación entre pornografía y violencia sexual; si se habla de la pornografía o de su consumo como algo inocuo, bueno o nocivo para la salud. Nuestro análisis evidencia que, en la investigación científica sobre pornografía y salud, no se diferencia por sexos en la mayoría de los artículos; no se asocia la violencia sexual a quienes la ejercen (los hombres); estudia principalmente las repercusiones de la pornografía en la salud de los hombres; se patologiza el hecho de que los hombres reproduzcan lo que ven en la pornografía y el consumo elevado que tienen. Los estudios sobre la repercusión en las mujeres que visionan pornografía son escasos y centrados en malestares psicológicos o físicos sin determinar; no existen estudios que muestren las implicaciones en la salud de las mujeres cuando sus parejas varones visionan pornografía; y, finalmente, no existe ningún estudio que investigue las consecuencias en la salud física y mental de las mujeres filmadas en la pornografía.