{"title":"巴拉圭女性叙事作家中的父权性政治","authors":"Pilar Iglesias Aparicio","doi":"10.25115/raudem.v11i1.9071","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las escritoras de narrativa paraguayas merecen ocupar un lugar importante en la literatura feminista latinoamericana contemporánea, por incorporar algunas de sus características fundamentales (Martínez, 2003), al abordar con frecuencia en sus obras temáticas relacionadas con las diferentes formas de discriminación y violencia ejercida contra las mujeres y las niñas, y mostrar su capacidad de resistencia y empoderamiento. Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la crítica literaria feminista, varias novelas y relatos de escritoras paraguayas, que visibilizan y denuncian la política sexual patriarcal, como construcción socio-cultural que sustenta la profunda desigualdad entre mujeres y hombres, y la violencia sexual contra mujeres y niñas que de ella se deriva.","PeriodicalId":509881,"journal":{"name":"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres","volume":"78 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA POLÍTICA SEXUAL PATRIARCAL EN LAS AUTORAS DE NARRATIVA PARAGUAYAS\",\"authors\":\"Pilar Iglesias Aparicio\",\"doi\":\"10.25115/raudem.v11i1.9071\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las escritoras de narrativa paraguayas merecen ocupar un lugar importante en la literatura feminista latinoamericana contemporánea, por incorporar algunas de sus características fundamentales (Martínez, 2003), al abordar con frecuencia en sus obras temáticas relacionadas con las diferentes formas de discriminación y violencia ejercida contra las mujeres y las niñas, y mostrar su capacidad de resistencia y empoderamiento. Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la crítica literaria feminista, varias novelas y relatos de escritoras paraguayas, que visibilizan y denuncian la política sexual patriarcal, como construcción socio-cultural que sustenta la profunda desigualdad entre mujeres y hombres, y la violencia sexual contra mujeres y niñas que de ella se deriva.\",\"PeriodicalId\":509881,\"journal\":{\"name\":\"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres\",\"volume\":\"78 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/raudem.v11i1.9071\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/raudem.v11i1.9071","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LA POLÍTICA SEXUAL PATRIARCAL EN LAS AUTORAS DE NARRATIVA PARAGUAYAS
Las escritoras de narrativa paraguayas merecen ocupar un lugar importante en la literatura feminista latinoamericana contemporánea, por incorporar algunas de sus características fundamentales (Martínez, 2003), al abordar con frecuencia en sus obras temáticas relacionadas con las diferentes formas de discriminación y violencia ejercida contra las mujeres y las niñas, y mostrar su capacidad de resistencia y empoderamiento. Este trabajo analiza, desde la perspectiva de la crítica literaria feminista, varias novelas y relatos de escritoras paraguayas, que visibilizan y denuncian la política sexual patriarcal, como construcción socio-cultural que sustenta la profunda desigualdad entre mujeres y hombres, y la violencia sexual contra mujeres y niñas que de ella se deriva.