María Belén Sánchez Mera, Juan Pablo Urdánigo Zambrano, Dayra Katherine Toscano Alvarez
{"title":"气候变化情景下厄瓜多尔洛斯里奥斯省玉米(Zea mays L.)栽培品种中的入侵植物","authors":"María Belén Sánchez Mera, Juan Pablo Urdánigo Zambrano, Dayra Katherine Toscano Alvarez","doi":"10.18779/cyt.v16i2.757","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación es analizar cómo el cambio climático afecta la propagación de especies invasoras en cultivos de maíz en la provincia de Los Ríos, dado que la producción de esta gramínea es crucial para la economía y seguridad alimentaria en la región. Para ello, se generaron modelos de nicho ecológico para especies invasoras, Torenia crustacea y Tridax procumbens considerando diferentes escenarios climáticos (RCP 4.5 y 8.5) en el período comprendido entre los años 2050-2070. Estos análisis permiten comprender mejor los obstáculos significativos que el cambio climático y las especies invasoras representan para el desarrollo y éxito de la producción de maíz en la región. El procedimiento empleado incluyó la recopilación de datos climáticos y geográficos, donde se utilizaron 288 registros de presencia para Tridax procumbens y 157 para Torenia crustacea cuya fuente es Biodiversity Information Facility (GBIF); se utilizó el software Maxent para evaluar modelos bajo criterios de Curva ROC y AUC. Se determinó que Torenia crustacea y Tridax procumbens bajo el escenario RCP 4.5 presentó una estabilidad de 1,435 km² en el futuro cercano 2050 y de 2,256 km² en el futuro lejano 2070 RCP 8.5. Por otro lado, su rango de pérdida varía entre 1,885 km2 y 668 km² para el 2070 entre ambos escenarios (RCP 4.5 y 8.5). Lo que demuestra la magnitud del problema de la propagación de especies invasoras Tridax procumbens y Torenia crustacea en los cultivos de maíz.","PeriodicalId":505250,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología","volume":"2 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Plantas invasoras en cultivares de maíz (Zea mays L.) bajo escenarios de cambio climático en la provincia Los Ríos, Ecuador\",\"authors\":\"María Belén Sánchez Mera, Juan Pablo Urdánigo Zambrano, Dayra Katherine Toscano Alvarez\",\"doi\":\"10.18779/cyt.v16i2.757\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de esta investigación es analizar cómo el cambio climático afecta la propagación de especies invasoras en cultivos de maíz en la provincia de Los Ríos, dado que la producción de esta gramínea es crucial para la economía y seguridad alimentaria en la región. Para ello, se generaron modelos de nicho ecológico para especies invasoras, Torenia crustacea y Tridax procumbens considerando diferentes escenarios climáticos (RCP 4.5 y 8.5) en el período comprendido entre los años 2050-2070. Estos análisis permiten comprender mejor los obstáculos significativos que el cambio climático y las especies invasoras representan para el desarrollo y éxito de la producción de maíz en la región. El procedimiento empleado incluyó la recopilación de datos climáticos y geográficos, donde se utilizaron 288 registros de presencia para Tridax procumbens y 157 para Torenia crustacea cuya fuente es Biodiversity Information Facility (GBIF); se utilizó el software Maxent para evaluar modelos bajo criterios de Curva ROC y AUC. Se determinó que Torenia crustacea y Tridax procumbens bajo el escenario RCP 4.5 presentó una estabilidad de 1,435 km² en el futuro cercano 2050 y de 2,256 km² en el futuro lejano 2070 RCP 8.5. Por otro lado, su rango de pérdida varía entre 1,885 km2 y 668 km² para el 2070 entre ambos escenarios (RCP 4.5 y 8.5). Lo que demuestra la magnitud del problema de la propagación de especies invasoras Tridax procumbens y Torenia crustacea en los cultivos de maíz.\",\"PeriodicalId\":505250,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"2 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18779/cyt.v16i2.757\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18779/cyt.v16i2.757","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Plantas invasoras en cultivares de maíz (Zea mays L.) bajo escenarios de cambio climático en la provincia Los Ríos, Ecuador
El propósito de esta investigación es analizar cómo el cambio climático afecta la propagación de especies invasoras en cultivos de maíz en la provincia de Los Ríos, dado que la producción de esta gramínea es crucial para la economía y seguridad alimentaria en la región. Para ello, se generaron modelos de nicho ecológico para especies invasoras, Torenia crustacea y Tridax procumbens considerando diferentes escenarios climáticos (RCP 4.5 y 8.5) en el período comprendido entre los años 2050-2070. Estos análisis permiten comprender mejor los obstáculos significativos que el cambio climático y las especies invasoras representan para el desarrollo y éxito de la producción de maíz en la región. El procedimiento empleado incluyó la recopilación de datos climáticos y geográficos, donde se utilizaron 288 registros de presencia para Tridax procumbens y 157 para Torenia crustacea cuya fuente es Biodiversity Information Facility (GBIF); se utilizó el software Maxent para evaluar modelos bajo criterios de Curva ROC y AUC. Se determinó que Torenia crustacea y Tridax procumbens bajo el escenario RCP 4.5 presentó una estabilidad de 1,435 km² en el futuro cercano 2050 y de 2,256 km² en el futuro lejano 2070 RCP 8.5. Por otro lado, su rango de pérdida varía entre 1,885 km2 y 668 km² para el 2070 entre ambos escenarios (RCP 4.5 y 8.5). Lo que demuestra la magnitud del problema de la propagación de especies invasoras Tridax procumbens y Torenia crustacea en los cultivos de maíz.