{"title":"从妇女的交换到联盟与友谊:卡门-马丁-盖特的作品 entre visillos(1957 年)和 nubosidad variable(1992 年)中的性别与民族构成及其可能的摆脱。","authors":"S. Lamarca","doi":"10.25115/raudem.v11i1.9361","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de las novelas Entre visillos (1957) y Nubosidad variable (1992) de la escritora española Carmen Martín Gaite, este artículo se propone analizar las representaciones de la construcción identitaria - identidad de género e identidad nacional- y sus posibles desvíos o espacios de fuga (Deleuze y Guattari, 1988). De este modo, se plantea el trabajo con una primera novela de juventud y una última de madurez. Se espera dar cuenta del modo en que la narración construye una identidad normativa en función de un determinado modelo nacional y sus necesidades, a la vez que la aparición de la escritura y el uso de la primera persona permiten cuestionar y desafiar esa identidad opresiva traducida en el sintagma de mujer española. Como marco teórico central, este escrito usará los conceptos de intercambio de mujeres (Gayle Rubin, 1975) y la configuración de la afectividad entre mujeres, ambos vinculados con la heterosexualidad obligatoria (Monique Wittig, 1992; Adrianne Rich, 1980).","PeriodicalId":509881,"journal":{"name":"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DEL INTERCAMBIO DE MUJERES A LA ALIANZA Y LA AMISTAD: CONFIGURACIONES DE GÉNERO Y NACIÓN Y SUS POSIBLES FUGAS EN ENTRE VISILLOS (1957) Y NUBOSIDAD VARIABLE (1992) DE CARMEN MARTÍN GAITE\",\"authors\":\"S. Lamarca\",\"doi\":\"10.25115/raudem.v11i1.9361\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de las novelas Entre visillos (1957) y Nubosidad variable (1992) de la escritora española Carmen Martín Gaite, este artículo se propone analizar las representaciones de la construcción identitaria - identidad de género e identidad nacional- y sus posibles desvíos o espacios de fuga (Deleuze y Guattari, 1988). De este modo, se plantea el trabajo con una primera novela de juventud y una última de madurez. Se espera dar cuenta del modo en que la narración construye una identidad normativa en función de un determinado modelo nacional y sus necesidades, a la vez que la aparición de la escritura y el uso de la primera persona permiten cuestionar y desafiar esa identidad opresiva traducida en el sintagma de mujer española. Como marco teórico central, este escrito usará los conceptos de intercambio de mujeres (Gayle Rubin, 1975) y la configuración de la afectividad entre mujeres, ambos vinculados con la heterosexualidad obligatoria (Monique Wittig, 1992; Adrianne Rich, 1980).\",\"PeriodicalId\":509881,\"journal\":{\"name\":\"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25115/raudem.v11i1.9361\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25115/raudem.v11i1.9361","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DEL INTERCAMBIO DE MUJERES A LA ALIANZA Y LA AMISTAD: CONFIGURACIONES DE GÉNERO Y NACIÓN Y SUS POSIBLES FUGAS EN ENTRE VISILLOS (1957) Y NUBOSIDAD VARIABLE (1992) DE CARMEN MARTÍN GAITE
A partir de las novelas Entre visillos (1957) y Nubosidad variable (1992) de la escritora española Carmen Martín Gaite, este artículo se propone analizar las representaciones de la construcción identitaria - identidad de género e identidad nacional- y sus posibles desvíos o espacios de fuga (Deleuze y Guattari, 1988). De este modo, se plantea el trabajo con una primera novela de juventud y una última de madurez. Se espera dar cuenta del modo en que la narración construye una identidad normativa en función de un determinado modelo nacional y sus necesidades, a la vez que la aparición de la escritura y el uso de la primera persona permiten cuestionar y desafiar esa identidad opresiva traducida en el sintagma de mujer española. Como marco teórico central, este escrito usará los conceptos de intercambio de mujeres (Gayle Rubin, 1975) y la configuración de la afectividad entre mujeres, ambos vinculados con la heterosexualidad obligatoria (Monique Wittig, 1992; Adrianne Rich, 1980).