玉米(Zea mays L.)杂交种对不同播种密度的农艺反应

Luis Fernando Salazar Carranza, Diana Verónica Véliz Zamora, Camilo Alexander Mestanza Uquillas, Jennifer Yamali Villacís Seme
{"title":"玉米(Zea mays L.)杂交种对不同播种密度的农艺反应","authors":"Luis Fernando Salazar Carranza, Diana Verónica Véliz Zamora, Camilo Alexander Mestanza Uquillas, Jennifer Yamali Villacís Seme","doi":"10.18779/cyt.v16i2.661","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo investigativo se desarrolló en las inmediaciones de la finca “La Victoria”, localizada en el km 32 vía al cantón Ventanas, provincia de Los Ríos y consistió en evaluar lotes experimentales de maíz, empleando un híbrido simple (Centella) a distintos distanciamientos de siembra. Se evaluaron tres tratamientos en estudio: T1 (60 x 20cm), T2 (70 x 20 cm) y T3 (80 x 20 cm), dispuestos en un DCA con cinco repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de planta (cm), diámetro del tallo (cm), número de hilera de mazorcas, longitud de la mazorca (cm), diámetro de la mazorca (cm), peso de 100 semillas (g), rendimiento del grano (kg/ha), fenología y análisis económico. En cuanto a altura de planta, diámetro de tallo y numero de hileras de mazorcas, no se mostraron diferencias significativas entre tratamientos, mientras en las variables longitud y diámetro de la mazorca, peso de 100 semillas, rendimiento de grano y en los ingresos netos del análisis económico, destacó T1 por sobre los demás tratamientos. No obstante, en esta última variable, es importante destacar que T2 mostró una mejor relación beneficio/costo, llegando a registrar mayores ganancias por cada dólar de inversión. Finalmente, en cuanto a la fenología se lograron identificar seis de las etapas más relevantes estas son: VE, V2, Vn, Vt, R1 y R4.","PeriodicalId":505250,"journal":{"name":"Ciencia y Tecnología","volume":"12 38","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Respuesta agronómica de un híbrido de maíz (Zea mays L.) a diferentes densidades de siembra\",\"authors\":\"Luis Fernando Salazar Carranza, Diana Verónica Véliz Zamora, Camilo Alexander Mestanza Uquillas, Jennifer Yamali Villacís Seme\",\"doi\":\"10.18779/cyt.v16i2.661\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo investigativo se desarrolló en las inmediaciones de la finca “La Victoria”, localizada en el km 32 vía al cantón Ventanas, provincia de Los Ríos y consistió en evaluar lotes experimentales de maíz, empleando un híbrido simple (Centella) a distintos distanciamientos de siembra. Se evaluaron tres tratamientos en estudio: T1 (60 x 20cm), T2 (70 x 20 cm) y T3 (80 x 20 cm), dispuestos en un DCA con cinco repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de planta (cm), diámetro del tallo (cm), número de hilera de mazorcas, longitud de la mazorca (cm), diámetro de la mazorca (cm), peso de 100 semillas (g), rendimiento del grano (kg/ha), fenología y análisis económico. En cuanto a altura de planta, diámetro de tallo y numero de hileras de mazorcas, no se mostraron diferencias significativas entre tratamientos, mientras en las variables longitud y diámetro de la mazorca, peso de 100 semillas, rendimiento de grano y en los ingresos netos del análisis económico, destacó T1 por sobre los demás tratamientos. No obstante, en esta última variable, es importante destacar que T2 mostró una mejor relación beneficio/costo, llegando a registrar mayores ganancias por cada dólar de inversión. Finalmente, en cuanto a la fenología se lograron identificar seis de las etapas más relevantes estas son: VE, V2, Vn, Vt, R1 y R4.\",\"PeriodicalId\":505250,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"12 38\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18779/cyt.v16i2.661\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18779/cyt.v16i2.661","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

研究工作在 "La Victoria "农场附近进行,该农场位于洛斯里奥斯省通往 Ventanas 县的公路 32 公里处,研究工作包括对玉米的试验地块进行评估,采用简单杂交种(Centella),播种距离各不相同。共评估了三个处理:T1(60 x 20 厘米)、T2(70 x 20 厘米)和 T3(80 x 20 厘米),采用五次重复的 DCA 安排。评估变量包括:株高(厘米)、茎秆直径(厘米)、穗行数、穗长(厘米)、穗直径(厘米)、百粒重(克)、谷物产量(公斤/公顷)、物候期和经济分析。在株高、茎秆直径和穗行数方面,各处理之间没有显著差异,而在穗长和穗径、百粒重、谷物产量和经济分析中的净收入等变量方面,T1 的表现优于其他处理。不过,在最后一个变量中,有必要强调的是,T2 的效益/成本比更好,每投资一美元就能获得更高的收益。最后,在物候方面,确定了六个最相关的阶段,即VE、V2、Vn、Vt、R1 和 R4。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Respuesta agronómica de un híbrido de maíz (Zea mays L.) a diferentes densidades de siembra
El trabajo investigativo se desarrolló en las inmediaciones de la finca “La Victoria”, localizada en el km 32 vía al cantón Ventanas, provincia de Los Ríos y consistió en evaluar lotes experimentales de maíz, empleando un híbrido simple (Centella) a distintos distanciamientos de siembra. Se evaluaron tres tratamientos en estudio: T1 (60 x 20cm), T2 (70 x 20 cm) y T3 (80 x 20 cm), dispuestos en un DCA con cinco repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de planta (cm), diámetro del tallo (cm), número de hilera de mazorcas, longitud de la mazorca (cm), diámetro de la mazorca (cm), peso de 100 semillas (g), rendimiento del grano (kg/ha), fenología y análisis económico. En cuanto a altura de planta, diámetro de tallo y numero de hileras de mazorcas, no se mostraron diferencias significativas entre tratamientos, mientras en las variables longitud y diámetro de la mazorca, peso de 100 semillas, rendimiento de grano y en los ingresos netos del análisis económico, destacó T1 por sobre los demás tratamientos. No obstante, en esta última variable, es importante destacar que T2 mostró una mejor relación beneficio/costo, llegando a registrar mayores ganancias por cada dólar de inversión. Finalmente, en cuanto a la fenología se lograron identificar seis de las etapas más relevantes estas son: VE, V2, Vn, Vt, R1 y R4.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信