Ana María Botella Nicolás, Rosa Isusi-Fagoaga, Lluís Marzal Raga
{"title":"在打击乐专业的高等艺术音乐教育中引入积极的方法。","authors":"Ana María Botella Nicolás, Rosa Isusi-Fagoaga, Lluís Marzal Raga","doi":"10.35699/2317-6377.2023.48540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música presentan una carencia en cuanto a la implementación de programas de innovación educativa y el uso de metodologías docentes activas, que resultan imprescindibles en la didáctica actual. Este artículo se sistematiza con el objetivo principal de valorar la incorporación de programas de innovación educativa en enseñanzas de características artísticas e indagar sobre la utilización de métodos activos para la mejora de la enseñanza. Para ello, se ha hecho uso de una metodología de investigación cualitativa a partir de una intervención sobre alumnado de estudios superiores de la especialidad de percusión, dividido en grupo experimental y control, tomando como base las piezas para ensemble de los compositores Amadeo Roldán y Edgar Varèse. Los resultados obtenidos, arrojan unos datos que avalan la idoneidad de aplicación de estas innovaciones metodológicas. En las consideraciones finales se plasma que esta intervención ha contribuido a la apertura de nuevas perspectivas para la innovación e investigación dentro de la didáctica musical en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.","PeriodicalId":52093,"journal":{"name":"Per Musi","volume":"55 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Introducción de métodos activos en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en la especialidad de percusión\",\"authors\":\"Ana María Botella Nicolás, Rosa Isusi-Fagoaga, Lluís Marzal Raga\",\"doi\":\"10.35699/2317-6377.2023.48540\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música presentan una carencia en cuanto a la implementación de programas de innovación educativa y el uso de metodologías docentes activas, que resultan imprescindibles en la didáctica actual. Este artículo se sistematiza con el objetivo principal de valorar la incorporación de programas de innovación educativa en enseñanzas de características artísticas e indagar sobre la utilización de métodos activos para la mejora de la enseñanza. Para ello, se ha hecho uso de una metodología de investigación cualitativa a partir de una intervención sobre alumnado de estudios superiores de la especialidad de percusión, dividido en grupo experimental y control, tomando como base las piezas para ensemble de los compositores Amadeo Roldán y Edgar Varèse. Los resultados obtenidos, arrojan unos datos que avalan la idoneidad de aplicación de estas innovaciones metodológicas. En las consideraciones finales se plasma que esta intervención ha contribuido a la apertura de nuevas perspectivas para la innovación e investigación dentro de la didáctica musical en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.\",\"PeriodicalId\":52093,\"journal\":{\"name\":\"Per Musi\",\"volume\":\"55 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Per Musi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35699/2317-6377.2023.48540\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Per Musi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/2317-6377.2023.48540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Introducción de métodos activos en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música en la especialidad de percusión
Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música presentan una carencia en cuanto a la implementación de programas de innovación educativa y el uso de metodologías docentes activas, que resultan imprescindibles en la didáctica actual. Este artículo se sistematiza con el objetivo principal de valorar la incorporación de programas de innovación educativa en enseñanzas de características artísticas e indagar sobre la utilización de métodos activos para la mejora de la enseñanza. Para ello, se ha hecho uso de una metodología de investigación cualitativa a partir de una intervención sobre alumnado de estudios superiores de la especialidad de percusión, dividido en grupo experimental y control, tomando como base las piezas para ensemble de los compositores Amadeo Roldán y Edgar Varèse. Los resultados obtenidos, arrojan unos datos que avalan la idoneidad de aplicación de estas innovaciones metodológicas. En las consideraciones finales se plasma que esta intervención ha contribuido a la apertura de nuevas perspectivas para la innovación e investigación dentro de la didáctica musical en las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.