{"title":"\"为什么如此严格?甚至不因为是女人?\":十八世纪报刊中的女演员形象","authors":"Cristina Roldán Fidalgo","doi":"10.32621/acotaciones.2023.51.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio pretende conocer el modelo de intér- prete femenina que se configuraba desde la prensa, y particularmente mediante la crítica, a finales del siglo XVIII. Se busca determinar los méritos que se valoraban en la interpretación de las cantantes, cuál era el ideal vocal y escénico al que debían aspirar, qué importancia se otor- gaba a la voz frente a otras cualidades y cómo eran las reacciones del público cuando no se cumplía dicho ideal. Como se explicará en las pá- ginas siguientes, el perfil de «crítico» en la época correspondía a menudo con el de un varón asiduo a los teatros y no necesariamente versado en la materia sobre la que escribía, lo que con frecuencia derivaba en extensas polémicas en la prensa. Para la realización de este trabajo, se propone una lectura y análisis de algunas de las fuentes hemerográficas más sig- nificativas al respecto.","PeriodicalId":505365,"journal":{"name":"Acotaciones. Revista de Investigación y Creación Teatral","volume":"16 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«¿POR QUÉ TAN RIGUROSO? ¿NI SIQUIERA POR SER MUJER?»: LA IMAGEN DE LAS INTÉRPRETES EN LA PRENSA DEL SIGLO XVIII\",\"authors\":\"Cristina Roldán Fidalgo\",\"doi\":\"10.32621/acotaciones.2023.51.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio pretende conocer el modelo de intér- prete femenina que se configuraba desde la prensa, y particularmente mediante la crítica, a finales del siglo XVIII. Se busca determinar los méritos que se valoraban en la interpretación de las cantantes, cuál era el ideal vocal y escénico al que debían aspirar, qué importancia se otor- gaba a la voz frente a otras cualidades y cómo eran las reacciones del público cuando no se cumplía dicho ideal. Como se explicará en las pá- ginas siguientes, el perfil de «crítico» en la época correspondía a menudo con el de un varón asiduo a los teatros y no necesariamente versado en la materia sobre la que escribía, lo que con frecuencia derivaba en extensas polémicas en la prensa. Para la realización de este trabajo, se propone una lectura y análisis de algunas de las fuentes hemerográficas más sig- nificativas al respecto.\",\"PeriodicalId\":505365,\"journal\":{\"name\":\"Acotaciones. Revista de Investigación y Creación Teatral\",\"volume\":\"16 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acotaciones. Revista de Investigación y Creación Teatral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2023.51.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acotaciones. Revista de Investigación y Creación Teatral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32621/acotaciones.2023.51.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
«¿POR QUÉ TAN RIGUROSO? ¿NI SIQUIERA POR SER MUJER?»: LA IMAGEN DE LAS INTÉRPRETES EN LA PRENSA DEL SIGLO XVIII
El presente estudio pretende conocer el modelo de intér- prete femenina que se configuraba desde la prensa, y particularmente mediante la crítica, a finales del siglo XVIII. Se busca determinar los méritos que se valoraban en la interpretación de las cantantes, cuál era el ideal vocal y escénico al que debían aspirar, qué importancia se otor- gaba a la voz frente a otras cualidades y cómo eran las reacciones del público cuando no se cumplía dicho ideal. Como se explicará en las pá- ginas siguientes, el perfil de «crítico» en la época correspondía a menudo con el de un varón asiduo a los teatros y no necesariamente versado en la materia sobre la que escribía, lo que con frecuencia derivaba en extensas polémicas en la prensa. Para la realización de este trabajo, se propone una lectura y análisis de algunas de las fuentes hemerográficas más sig- nificativas al respecto.