{"title":"建议从法律上确定神学院作为教会培养机构的一些要素。","authors":"Juan Azcárate Casanova","doi":"10.36576/2660-9541.80.261","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La RFIS no solo no aclara muchos de los conceptos jurídicos indefinidos que aparecían en el Magisterio precedente con respeto al seminario, sino que además añade otros elementos nuevos. Con este artículo, nos proponemos ofrecer una definición canónica propia de cuatro conceptos jurídicos indeterminados que aparecen en dicho documento y que consideramos imprescindibles para delimitar aspectos esenciales del seminario como institución formativa y poder llevar a cabo una idónea formación sacerdotal.","PeriodicalId":380211,"journal":{"name":"Revista Española de Derecho Canónico","volume":"37 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta para una determinación jurídica de algunos de los elementos que configuran al seminario como institución eclesiástica formativa\",\"authors\":\"Juan Azcárate Casanova\",\"doi\":\"10.36576/2660-9541.80.261\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La RFIS no solo no aclara muchos de los conceptos jurídicos indefinidos que aparecían en el Magisterio precedente con respeto al seminario, sino que además añade otros elementos nuevos. Con este artículo, nos proponemos ofrecer una definición canónica propia de cuatro conceptos jurídicos indeterminados que aparecen en dicho documento y que consideramos imprescindibles para delimitar aspectos esenciales del seminario como institución formativa y poder llevar a cabo una idónea formación sacerdotal.\",\"PeriodicalId\":380211,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Derecho Canónico\",\"volume\":\"37 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Derecho Canónico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36576/2660-9541.80.261\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Derecho Canónico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36576/2660-9541.80.261","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Propuesta para una determinación jurídica de algunos de los elementos que configuran al seminario como institución eclesiástica formativa
La RFIS no solo no aclara muchos de los conceptos jurídicos indefinidos que aparecían en el Magisterio precedente con respeto al seminario, sino que además añade otros elementos nuevos. Con este artículo, nos proponemos ofrecer una definición canónica propia de cuatro conceptos jurídicos indeterminados que aparecen en dicho documento y que consideramos imprescindibles para delimitar aspectos esenciales del seminario como institución formativa y poder llevar a cabo una idónea formación sacerdotal.