Gianfranco Arigossi, Juan Ignacio Dávalos, Rodrigo Kozak, J. Mortola
{"title":"北东国立大学医学系学生散光的相关因素。","authors":"Gianfranco Arigossi, Juan Ignacio Dávalos, Rodrigo Kozak, J. Mortola","doi":"10.36003/rev.investig.cient.tecnol.v7n2(2023)3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La astenopía es un conjunto de síntomas oculares que afecta la calidad de vida de las personas, así como también su productividad. Esto genera un gran impacto en estudiantes universitarios, que requieren gozar de su máxima salud para poder mantener un buen rendimiento académico. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal con el propósito de identificar la prevalencia de astenopía y su relación con factores asociados en estudiantes universitarios de sexto año de medicina. El estudio recopiló las respuestas de 106 alumnos, de los cuales 101 refieren tener síntomas de astenopía. Además, se obtuvieron datos sobre la demografía, tipos de pantalla y tiempo de exposición, motivo de uso de la misma, tipo de síntomas y medidas preventivas tomadas para evitar estos últimos. Los resultados demuestran que existe una alta prevalencia de astenopía en la población estudiada, relacionada con las extensas horas de exposición a pantallas digitales, entre otros factores destacados.","PeriodicalId":218083,"journal":{"name":"Revista de Investigación Científica y Tecnológica","volume":"295 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores asociados a la astenopía en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste\",\"authors\":\"Gianfranco Arigossi, Juan Ignacio Dávalos, Rodrigo Kozak, J. Mortola\",\"doi\":\"10.36003/rev.investig.cient.tecnol.v7n2(2023)3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La astenopía es un conjunto de síntomas oculares que afecta la calidad de vida de las personas, así como también su productividad. Esto genera un gran impacto en estudiantes universitarios, que requieren gozar de su máxima salud para poder mantener un buen rendimiento académico. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal con el propósito de identificar la prevalencia de astenopía y su relación con factores asociados en estudiantes universitarios de sexto año de medicina. El estudio recopiló las respuestas de 106 alumnos, de los cuales 101 refieren tener síntomas de astenopía. Además, se obtuvieron datos sobre la demografía, tipos de pantalla y tiempo de exposición, motivo de uso de la misma, tipo de síntomas y medidas preventivas tomadas para evitar estos últimos. Los resultados demuestran que existe una alta prevalencia de astenopía en la población estudiada, relacionada con las extensas horas de exposición a pantallas digitales, entre otros factores destacados.\",\"PeriodicalId\":218083,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación Científica y Tecnológica\",\"volume\":\"295 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación Científica y Tecnológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36003/rev.investig.cient.tecnol.v7n2(2023)3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación Científica y Tecnológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36003/rev.investig.cient.tecnol.v7n2(2023)3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores asociados a la astenopía en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste
La astenopía es un conjunto de síntomas oculares que afecta la calidad de vida de las personas, así como también su productividad. Esto genera un gran impacto en estudiantes universitarios, que requieren gozar de su máxima salud para poder mantener un buen rendimiento académico. Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal con el propósito de identificar la prevalencia de astenopía y su relación con factores asociados en estudiantes universitarios de sexto año de medicina. El estudio recopiló las respuestas de 106 alumnos, de los cuales 101 refieren tener síntomas de astenopía. Además, se obtuvieron datos sobre la demografía, tipos de pantalla y tiempo de exposición, motivo de uso de la misma, tipo de síntomas y medidas preventivas tomadas para evitar estos últimos. Los resultados demuestran que existe una alta prevalencia de astenopía en la población estudiada, relacionada con las extensas horas de exposición a pantallas digitales, entre otros factores destacados.