铁路文化中的女性形象。以《F.C.C.A.杂志》为例(阿根廷,1911-1915 年)

Mora Pub Date : 2023-12-27 DOI:10.34096/mora.n29.13923
Ana Bonelli Zapata
{"title":"铁路文化中的女性形象。以《F.C.C.A.杂志》为例(阿根廷,1911-1915 年)","authors":"Ana Bonelli Zapata","doi":"10.34096/mora.n29.13923","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar la Revista del Ferrocarril Central Argentino, entre 1911 y 1915, desde el foco de los estudios visuales y la historia social de las mujeres. Las representaciones de mujeres aparecidas en la revista entre su primer número y el inicio de la Gran Guerra permiten revelar tensiones entre la supuesta transparencia de las imágenes y la materialidad del impreso, su producción, manipulación y circulación, definiéndolo como un dispositivo cultural, atravesado por los discursos en torno a las diferencias y los roles asociados a los géneros. Consideramos que el ferrocarril y la revista ilustrada funcionaron como instituciones sociales mediante las cuales circularon los símbolos culturales (y los conceptos normativos asociados a ellos). Se intentará, a partir del análisis de las ilustraciones y fotografías de mujeres, comprender de qué manera la imagen impresa reforzó o tensionó esos significados, construyendo una representación de lo femenino dentro de un contexto marcado por la masculinidad.","PeriodicalId":33958,"journal":{"name":"Mora","volume":"56 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Imágenes de mujeres en la cultura ferroviaria. La Revista del F.C.C.A. como caso de estudio (Argentina 1911-1915)\",\"authors\":\"Ana Bonelli Zapata\",\"doi\":\"10.34096/mora.n29.13923\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es analizar la Revista del Ferrocarril Central Argentino, entre 1911 y 1915, desde el foco de los estudios visuales y la historia social de las mujeres. Las representaciones de mujeres aparecidas en la revista entre su primer número y el inicio de la Gran Guerra permiten revelar tensiones entre la supuesta transparencia de las imágenes y la materialidad del impreso, su producción, manipulación y circulación, definiéndolo como un dispositivo cultural, atravesado por los discursos en torno a las diferencias y los roles asociados a los géneros. Consideramos que el ferrocarril y la revista ilustrada funcionaron como instituciones sociales mediante las cuales circularon los símbolos culturales (y los conceptos normativos asociados a ellos). Se intentará, a partir del análisis de las ilustraciones y fotografías de mujeres, comprender de qué manera la imagen impresa reforzó o tensionó esos significados, construyendo una representación de lo femenino dentro de un contexto marcado por la masculinidad.\",\"PeriodicalId\":33958,\"journal\":{\"name\":\"Mora\",\"volume\":\"56 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/mora.n29.13923\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mora.n29.13923","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文旨在从视觉研究和妇女社会史的角度分析 1911 年至 1915 年间的《阿根廷中央铁路杂志》。从创刊到大战开始期间,杂志中出现的女性形象揭示了图像的假定透明性与印刷材料的物质性、生产、操纵和流通之间的紧张关系,将其定义为一种文化手段,并贯穿于与性别差异和角色相关的论述中。我们认为,铁路和图文并茂的杂志是一种社会机构,文化符号(以及与之相关的规范性概念)通过它们进行传播。通过分析女性插图和照片,我们将试图了解印刷图像如何强化或限制这些含义,在以男性为特征的背景下构建女性的代表形象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Imágenes de mujeres en la cultura ferroviaria. La Revista del F.C.C.A. como caso de estudio (Argentina 1911-1915)
El objetivo de este trabajo es analizar la Revista del Ferrocarril Central Argentino, entre 1911 y 1915, desde el foco de los estudios visuales y la historia social de las mujeres. Las representaciones de mujeres aparecidas en la revista entre su primer número y el inicio de la Gran Guerra permiten revelar tensiones entre la supuesta transparencia de las imágenes y la materialidad del impreso, su producción, manipulación y circulación, definiéndolo como un dispositivo cultural, atravesado por los discursos en torno a las diferencias y los roles asociados a los géneros. Consideramos que el ferrocarril y la revista ilustrada funcionaron como instituciones sociales mediante las cuales circularon los símbolos culturales (y los conceptos normativos asociados a ellos). Se intentará, a partir del análisis de las ilustraciones y fotografías de mujeres, comprender de qué manera la imagen impresa reforzó o tensionó esos significados, construyendo una representación de lo femenino dentro de un contexto marcado por la masculinidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信