Florencia Belén Galizzi, Claudia Pilar, D. Vedoya, L. Vera
{"title":"计算科连特斯省康塞普西翁区社会住房的一次能源和二次能源。减少能源消耗的策略","authors":"Florencia Belén Galizzi, Claudia Pilar, D. Vedoya, L. Vera","doi":"10.30972/arq.227248","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se aborda el análisis de la eficiencia energética de viviendas de interés social, localizadas en el Barrio Concepción de Corrientes, Argentina. El objetivo es analizar el índice de prestaciones energéticas (IPE) de viviendas sociales, para rehabilitarlas energéticamente, disminuyendo su consumo energético y plasmando una mejora en el resultado del IPE, que cuando se disponga de una etiqueta para Corrientes, permitirá clasificar a la vivienda en la escala de eficiencia. La rehabilitación energética se presenta como alternativa a utilizarse en el sector residencial, ya que amplía la vida útil de las edificaciones, mejorando holísticamente su desempeño y contemplando factores ambientales para “corregir” problemáticas existentes. De esta manera, por medio de la rehabilitación, la disminución del consumo energético significaría una reducción de la emisión indiscriminada de C02 (Dióxido de Carbono), colaborando a combatir uno de los principales gases de efecto invernadero y por ende el consecuente calentamiento global y cambio climático.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":"28 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cálculo de energía primaria y secundaria en viviendas sociales del Barrio Concepción, Corrientes. Estrategias para reducir su consumo energético\",\"authors\":\"Florencia Belén Galizzi, Claudia Pilar, D. Vedoya, L. Vera\",\"doi\":\"10.30972/arq.227248\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se aborda el análisis de la eficiencia energética de viviendas de interés social, localizadas en el Barrio Concepción de Corrientes, Argentina. El objetivo es analizar el índice de prestaciones energéticas (IPE) de viviendas sociales, para rehabilitarlas energéticamente, disminuyendo su consumo energético y plasmando una mejora en el resultado del IPE, que cuando se disponga de una etiqueta para Corrientes, permitirá clasificar a la vivienda en la escala de eficiencia. La rehabilitación energética se presenta como alternativa a utilizarse en el sector residencial, ya que amplía la vida útil de las edificaciones, mejorando holísticamente su desempeño y contemplando factores ambientales para “corregir” problemáticas existentes. De esta manera, por medio de la rehabilitación, la disminución del consumo energético significaría una reducción de la emisión indiscriminada de C02 (Dióxido de Carbono), colaborando a combatir uno de los principales gases de efecto invernadero y por ende el consecuente calentamiento global y cambio climático.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\"28 3\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.227248\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.227248","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cálculo de energía primaria y secundaria en viviendas sociales del Barrio Concepción, Corrientes. Estrategias para reducir su consumo energético
Se aborda el análisis de la eficiencia energética de viviendas de interés social, localizadas en el Barrio Concepción de Corrientes, Argentina. El objetivo es analizar el índice de prestaciones energéticas (IPE) de viviendas sociales, para rehabilitarlas energéticamente, disminuyendo su consumo energético y plasmando una mejora en el resultado del IPE, que cuando se disponga de una etiqueta para Corrientes, permitirá clasificar a la vivienda en la escala de eficiencia. La rehabilitación energética se presenta como alternativa a utilizarse en el sector residencial, ya que amplía la vida útil de las edificaciones, mejorando holísticamente su desempeño y contemplando factores ambientales para “corregir” problemáticas existentes. De esta manera, por medio de la rehabilitación, la disminución del consumo energético significaría una reducción de la emisión indiscriminada de C02 (Dióxido de Carbono), colaborando a combatir uno de los principales gases de efecto invernadero y por ende el consecuente calentamiento global y cambio climático.