{"title":"新摩尔人歌谣:修辞和文化基础。洛佩-德-维加和贡戈拉","authors":"Raquel López Sánchez","doi":"10.51440/dialogia.17.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se propone examinar los fundamentos retórico-culturales del Romancero nuevo a través de una específica orientación metodológica propuesta por el profesor Tomás Albaladejo: la Retórica Cultural. El elemento de la cultura resuelve una proyección central en el sistema retórico-literario del romance nuevo. Los componentes históricos y temáticos del romance fronterizo de la tradición, así como la sátira estético-artística del romancero morisco, van pergeñando las peculiaridades estructurales y funcionales del Romancero nuevo en el seno de un sistema semiótico totalizador con el concepto de cultura como cauce comunicativo en la construcción de identidades y sociedades. El estudio retórico-cultural de los romanceros de Lope de Vega y Góngora permite precisar bajo qué condiciones tiene lugar el concierto con la realidad histórica.","PeriodicalId":253605,"journal":{"name":"Dialogía","volume":" 574","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El romancero nuevo morisco: fundamentos retórico-culturales. Lope de Vega y Góngora\",\"authors\":\"Raquel López Sánchez\",\"doi\":\"10.51440/dialogia.17.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio se propone examinar los fundamentos retórico-culturales del Romancero nuevo a través de una específica orientación metodológica propuesta por el profesor Tomás Albaladejo: la Retórica Cultural. El elemento de la cultura resuelve una proyección central en el sistema retórico-literario del romance nuevo. Los componentes históricos y temáticos del romance fronterizo de la tradición, así como la sátira estético-artística del romancero morisco, van pergeñando las peculiaridades estructurales y funcionales del Romancero nuevo en el seno de un sistema semiótico totalizador con el concepto de cultura como cauce comunicativo en la construcción de identidades y sociedades. El estudio retórico-cultural de los romanceros de Lope de Vega y Góngora permite precisar bajo qué condiciones tiene lugar el concierto con la realidad histórica.\",\"PeriodicalId\":253605,\"journal\":{\"name\":\"Dialogía\",\"volume\":\" 574\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dialogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/dialogia.17.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/dialogia.17.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El romancero nuevo morisco: fundamentos retórico-culturales. Lope de Vega y Góngora
El presente estudio se propone examinar los fundamentos retórico-culturales del Romancero nuevo a través de una específica orientación metodológica propuesta por el profesor Tomás Albaladejo: la Retórica Cultural. El elemento de la cultura resuelve una proyección central en el sistema retórico-literario del romance nuevo. Los componentes históricos y temáticos del romance fronterizo de la tradición, así como la sátira estético-artística del romancero morisco, van pergeñando las peculiaridades estructurales y funcionales del Romancero nuevo en el seno de un sistema semiótico totalizador con el concepto de cultura como cauce comunicativo en la construcción de identidades y sociedades. El estudio retórico-cultural de los romanceros de Lope de Vega y Góngora permite precisar bajo qué condiciones tiene lugar el concierto con la realidad histórica.