历史意识形成过程中的神学

C. Galli
{"title":"历史意识形成过程中的神学","authors":"C. Galli","doi":"10.46553/teo.60.142.2023.p9-67","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La conciencia histórica es un factor fundamental en la construcción de una iden-tidad. Un rasgo del individualismo posmoderno es la pérdida del sentido de la historia y la reducción de la conciencia al presente: el hoy, el momento, el instante. Esto sucede en todo el mundo en virtud de la contemporaneidad alcanzada por los medios de comunicación y las redes sociales, y se agrava por la falta de perspecti-vas y proyectos para el futuro, lo que crea incertidumbre y angustia.Esta meditación sigue cuatro momentos. En el primero, se apunta a renovar nues-tra conciencia histórica poniendo el foco en la trama temporal de la vida personal y comunitaria (I). En el segundo el autor despliega varias relaciones entre la his-toria humana y la fe cristiana, prestando una atención principal al cristocentrismo de la historia (II). En la tercera sección se señala la novedad de la irrupción de la historia en la teología del siglo XX (III). Al final se presenta el fundamento his-tórico que guía a la Facultad de Teología e indica tres novedades puntuales que expresan la dimensión histórica en las tareas que hacemos para alcanzar los fines de la institución: investigar, enseñar y difundir la teología (IV). Se trata del texto completo, revisado y actualizado del discurso del decano Pbro. Dr. Carlos María Galli pronunciado el 16 de marzo de 2023 al abrir el Año Académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.","PeriodicalId":386951,"journal":{"name":"Teología","volume":"87 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Teología en la formación de la conciencia histórica\",\"authors\":\"C. Galli\",\"doi\":\"10.46553/teo.60.142.2023.p9-67\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La conciencia histórica es un factor fundamental en la construcción de una iden-tidad. Un rasgo del individualismo posmoderno es la pérdida del sentido de la historia y la reducción de la conciencia al presente: el hoy, el momento, el instante. Esto sucede en todo el mundo en virtud de la contemporaneidad alcanzada por los medios de comunicación y las redes sociales, y se agrava por la falta de perspecti-vas y proyectos para el futuro, lo que crea incertidumbre y angustia.Esta meditación sigue cuatro momentos. En el primero, se apunta a renovar nues-tra conciencia histórica poniendo el foco en la trama temporal de la vida personal y comunitaria (I). En el segundo el autor despliega varias relaciones entre la his-toria humana y la fe cristiana, prestando una atención principal al cristocentrismo de la historia (II). En la tercera sección se señala la novedad de la irrupción de la historia en la teología del siglo XX (III). Al final se presenta el fundamento his-tórico que guía a la Facultad de Teología e indica tres novedades puntuales que expresan la dimensión histórica en las tareas que hacemos para alcanzar los fines de la institución: investigar, enseñar y difundir la teología (IV). Se trata del texto completo, revisado y actualizado del discurso del decano Pbro. Dr. Carlos María Galli pronunciado el 16 de marzo de 2023 al abrir el Año Académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.\",\"PeriodicalId\":386951,\"journal\":{\"name\":\"Teología\",\"volume\":\"87 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46553/teo.60.142.2023.p9-67\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46553/teo.60.142.2023.p9-67","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

历史意识是构建身份认同的一个基本因素。后现代个人主义的一个特征是历史感的丧失和意识的当下化:今天、当下、瞬间。由于媒体和社交网络所实现的当代性,这种情况在全世界都在发生,而由于缺乏对未来的展望和规划,这种情况变得更加严重,从而造成了不确定性和痛苦。 本次冥想分为四个部分。首先,它旨在通过关注个人和社区生活的时间结构来更新我们的历史意识(I)。第二部分,作者展开了人类历史与基督教信仰之间的各种关系,尤其关注历史的基督中心主义(二)。在第三部分中,作者指出了历史在 20 世纪神学中的新颖性(III)。最后,介绍了指导神学院的历史基础,并指出了三项具体的创新,这些创新体现了我们为实现神学院的目标而开展的任务中的历史维度:研究、教学和传播神学(IV)。这是院长卡洛斯-玛丽亚-加利博士于2023年3月16日在阿根廷天主教大学神学院新学年开幕式上的讲话全文,经过修订和更新。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La Teología en la formación de la conciencia histórica
La conciencia histórica es un factor fundamental en la construcción de una iden-tidad. Un rasgo del individualismo posmoderno es la pérdida del sentido de la historia y la reducción de la conciencia al presente: el hoy, el momento, el instante. Esto sucede en todo el mundo en virtud de la contemporaneidad alcanzada por los medios de comunicación y las redes sociales, y se agrava por la falta de perspecti-vas y proyectos para el futuro, lo que crea incertidumbre y angustia.Esta meditación sigue cuatro momentos. En el primero, se apunta a renovar nues-tra conciencia histórica poniendo el foco en la trama temporal de la vida personal y comunitaria (I). En el segundo el autor despliega varias relaciones entre la his-toria humana y la fe cristiana, prestando una atención principal al cristocentrismo de la historia (II). En la tercera sección se señala la novedad de la irrupción de la historia en la teología del siglo XX (III). Al final se presenta el fundamento his-tórico que guía a la Facultad de Teología e indica tres novedades puntuales que expresan la dimensión histórica en las tareas que hacemos para alcanzar los fines de la institución: investigar, enseñar y difundir la teología (IV). Se trata del texto completo, revisado y actualizado del discurso del decano Pbro. Dr. Carlos María Galli pronunciado el 16 de marzo de 2023 al abrir el Año Académico en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信