{"title":"阿根廷大麻教育活动全景巡礼","authors":"María Cecilia Díaz","doi":"10.5433/2176-6665.2023v28n3e48580","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo toma como punto de partida la proliferación de trayectos de formación sobre cannabis en la Argentina contemporánea y se pregunta por sus condiciones de surgimiento y posibilidad. El análisis considera como fundamentales los aportes realizados durante las últimas décadas por una trama diversa de actores sociales que incluye a cultivadores, activistas, usuarios terapéuticos de cannabis y sus familiares, profesionales de la salud y la ciencia. A través de un abordaje etnográfico, este trabajo ofrece un panorama de iniciativas educativas que han integrado los repertorios de las organizaciones sociales cannábicas: talleres de cultivo y de elaboración de preparados; seminarios de cannabis medicinal y cursos en el ámbito universitario. El estudio de continuidades y cambios entre tales espacios nos permite observar transformaciones en los saberes sobre cannabis y en las dinámicas de movilización social.","PeriodicalId":127120,"journal":{"name":"Mediações - Revista de Ciências Sociais","volume":"39 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un Recorrido Panorámico por Iniciativas Educativas sobre Cannabis en Argentina\",\"authors\":\"María Cecilia Díaz\",\"doi\":\"10.5433/2176-6665.2023v28n3e48580\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo toma como punto de partida la proliferación de trayectos de formación sobre cannabis en la Argentina contemporánea y se pregunta por sus condiciones de surgimiento y posibilidad. El análisis considera como fundamentales los aportes realizados durante las últimas décadas por una trama diversa de actores sociales que incluye a cultivadores, activistas, usuarios terapéuticos de cannabis y sus familiares, profesionales de la salud y la ciencia. A través de un abordaje etnográfico, este trabajo ofrece un panorama de iniciativas educativas que han integrado los repertorios de las organizaciones sociales cannábicas: talleres de cultivo y de elaboración de preparados; seminarios de cannabis medicinal y cursos en el ámbito universitario. El estudio de continuidades y cambios entre tales espacios nos permite observar transformaciones en los saberes sobre cannabis y en las dinámicas de movilización social.\",\"PeriodicalId\":127120,\"journal\":{\"name\":\"Mediações - Revista de Ciências Sociais\",\"volume\":\"39 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mediações - Revista de Ciências Sociais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5433/2176-6665.2023v28n3e48580\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mediações - Revista de Ciências Sociais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5433/2176-6665.2023v28n3e48580","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un Recorrido Panorámico por Iniciativas Educativas sobre Cannabis en Argentina
Este artículo toma como punto de partida la proliferación de trayectos de formación sobre cannabis en la Argentina contemporánea y se pregunta por sus condiciones de surgimiento y posibilidad. El análisis considera como fundamentales los aportes realizados durante las últimas décadas por una trama diversa de actores sociales que incluye a cultivadores, activistas, usuarios terapéuticos de cannabis y sus familiares, profesionales de la salud y la ciencia. A través de un abordaje etnográfico, este trabajo ofrece un panorama de iniciativas educativas que han integrado los repertorios de las organizaciones sociales cannábicas: talleres de cultivo y de elaboración de preparados; seminarios de cannabis medicinal y cursos en el ámbito universitario. El estudio de continuidades y cambios entre tales espacios nos permite observar transformaciones en los saberes sobre cannabis y en las dinámicas de movilización social.