{"title":"学术自由对公立大学自治的限制","authors":"Francisco Javier Matía Portilla","doi":"10.5944/rdp.118.2023.39098","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio ofrece una construcción coherente del derecho a la libertad de cátedra, que se separa en ocasiones de las posiciones mantenidas por el Tribunal Constitucional español en la materia. Analiza, en particular, las injerencias que pueden producirse en el derecho fundamental provocadas por las propias estructuras de las universidades públicas. Finalmente, valora negativamente la incidencia que tendrá en la libertad de cátedra la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de otras reformas en curso que afectan a las Universidades.","PeriodicalId":164348,"journal":{"name":"Revista de Derecho Político","volume":"69 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La libertad de cátedra como límite a la autonomía de las universidades públicas\",\"authors\":\"Francisco Javier Matía Portilla\",\"doi\":\"10.5944/rdp.118.2023.39098\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio ofrece una construcción coherente del derecho a la libertad de cátedra, que se separa en ocasiones de las posiciones mantenidas por el Tribunal Constitucional español en la materia. Analiza, en particular, las injerencias que pueden producirse en el derecho fundamental provocadas por las propias estructuras de las universidades públicas. Finalmente, valora negativamente la incidencia que tendrá en la libertad de cátedra la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de otras reformas en curso que afectan a las Universidades.\",\"PeriodicalId\":164348,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Derecho Político\",\"volume\":\"69 \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Derecho Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/rdp.118.2023.39098\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rdp.118.2023.39098","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La libertad de cátedra como límite a la autonomía de las universidades públicas
El presente estudio ofrece una construcción coherente del derecho a la libertad de cátedra, que se separa en ocasiones de las posiciones mantenidas por el Tribunal Constitucional español en la materia. Analiza, en particular, las injerencias que pueden producirse en el derecho fundamental provocadas por las propias estructuras de las universidades públicas. Finalmente, valora negativamente la incidencia que tendrá en la libertad de cátedra la aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de otras reformas en curso que afectan a las Universidades.