Tatiana Ramalho Barbosa, Laurênia Souto Sales, Erivaldo Pereira do Nascimento
{"title":"目的陈述体裁与英语论证教学","authors":"Tatiana Ramalho Barbosa, Laurênia Souto Sales, Erivaldo Pereira do Nascimento","doi":"10.15366/ria2023.27.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los documentos solicitados a los candidatos a becas de estudio para cursos como el High School, ofrecido en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, entre otros países, es la Statement of Purpose (SOP) o carta de motivación. En este contexto, con el objetivo de trabajar la argumentación en inglés, se decidió implementar una secuencia didáctica (Dolz, Noverraz & Schneuwly, 2004) con estudiantes de 8º y 9º año del programa bilingüe de una escuela situada en Paraíba, Brasil. Esta investigación-acción tiene enfoque cualitativo y naturaleza interpretativa, y consistió en la elaboración y aplicación de una secuencia didáctica para el género SOP. La Teoría de Argumentación de la Lengua (TAL), propuesta por Ducrot (1987, 1988) y sus colaboradores, constituyó el marco teórico que fundamentó el análisis de los datos. Las producciones finales revelaron que la argumentación desarrollada fue adecuada para el género, lo que evidencia la eficacia de la secuencia didáctica implementada.","PeriodicalId":471743,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Argumentación","volume":"1 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El género Statement of Purpose y la enseñanza de la argumentación en lengua inglesa\",\"authors\":\"Tatiana Ramalho Barbosa, Laurênia Souto Sales, Erivaldo Pereira do Nascimento\",\"doi\":\"10.15366/ria2023.27.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Uno de los documentos solicitados a los candidatos a becas de estudio para cursos como el High School, ofrecido en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, entre otros países, es la Statement of Purpose (SOP) o carta de motivación. En este contexto, con el objetivo de trabajar la argumentación en inglés, se decidió implementar una secuencia didáctica (Dolz, Noverraz & Schneuwly, 2004) con estudiantes de 8º y 9º año del programa bilingüe de una escuela situada en Paraíba, Brasil. Esta investigación-acción tiene enfoque cualitativo y naturaleza interpretativa, y consistió en la elaboración y aplicación de una secuencia didáctica para el género SOP. La Teoría de Argumentación de la Lengua (TAL), propuesta por Ducrot (1987, 1988) y sus colaboradores, constituyó el marco teórico que fundamentó el análisis de los datos. Las producciones finales revelaron que la argumentación desarrollada fue adecuada para el género, lo que evidencia la eficacia de la secuencia didáctica implementada.\",\"PeriodicalId\":471743,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Argumentación\",\"volume\":\"1 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Argumentación\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/ria2023.27.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Argumentación","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/ria2023.27.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El género Statement of Purpose y la enseñanza de la argumentación en lengua inglesa
Uno de los documentos solicitados a los candidatos a becas de estudio para cursos como el High School, ofrecido en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, entre otros países, es la Statement of Purpose (SOP) o carta de motivación. En este contexto, con el objetivo de trabajar la argumentación en inglés, se decidió implementar una secuencia didáctica (Dolz, Noverraz & Schneuwly, 2004) con estudiantes de 8º y 9º año del programa bilingüe de una escuela situada en Paraíba, Brasil. Esta investigación-acción tiene enfoque cualitativo y naturaleza interpretativa, y consistió en la elaboración y aplicación de una secuencia didáctica para el género SOP. La Teoría de Argumentación de la Lengua (TAL), propuesta por Ducrot (1987, 1988) y sus colaboradores, constituyó el marco teórico que fundamentó el análisis de los datos. Las producciones finales revelaron que la argumentación desarrollada fue adecuada para el género, lo que evidencia la eficacia de la secuencia didáctica implementada.