巴西的粮食主权和大众女权主义

Renatta Motta, M. A. Teixeira
{"title":"巴西的粮食主权和大众女权主义","authors":"Renatta Motta, M. A. Teixeira","doi":"10.18800/debatesensociologia.202302.013","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Marcha das Margaridas es una coalición de movimientos feministas y de mujeres, movimientos agrarios, sindicatos y organizaciones internacionales, que surgió en el año 2000. El proceso es liderado por organizaciones de mujeres que forman parte de una confederación de trabajadores y trabajadoras rurales. Aunque su programa inicial incluía reivindicaciones de clase enfocadas en el género para el reconocimiento del trabajo de las mujeres en la producción de alimentos, el acceso a títulos de tierras y derechos laborales, la Marcha das Margaridas incorporó progresivamente otros temas, como la agroecología y la soberanía alimentaria. Este artículo aborda tres preguntas: ¿Cómo entró la soberanía alimentaria en su agenda? ¿Cómo interpretan el concepto de soberanía alimentaria? ¿Cómo puede entenderse la soberanía alimentaria desde una perspectiva feminista (popular)? A partir de un análisis de los documentos políticos, identificamos cinco temas principales en el discurso de la Marcha das Margaridas sobre soberanía alimentaria: 1) la alimentación como derecho y bien común; 2) el apoyo estatal a la producción alimentaria de las mujeres; 3) el valor del trabajo alimentario no mercantilizado; 4) la recuperación medioambiental a través de la agroecología; 5) los alimentos libres de violencia, producidos en el marco de relaciones sociales respetuosas.","PeriodicalId":152035,"journal":{"name":"Debates en Sociología","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Soberanía alimentaria y feminismo popular en Brasil\",\"authors\":\"Renatta Motta, M. A. Teixeira\",\"doi\":\"10.18800/debatesensociologia.202302.013\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Marcha das Margaridas es una coalición de movimientos feministas y de mujeres, movimientos agrarios, sindicatos y organizaciones internacionales, que surgió en el año 2000. El proceso es liderado por organizaciones de mujeres que forman parte de una confederación de trabajadores y trabajadoras rurales. Aunque su programa inicial incluía reivindicaciones de clase enfocadas en el género para el reconocimiento del trabajo de las mujeres en la producción de alimentos, el acceso a títulos de tierras y derechos laborales, la Marcha das Margaridas incorporó progresivamente otros temas, como la agroecología y la soberanía alimentaria. Este artículo aborda tres preguntas: ¿Cómo entró la soberanía alimentaria en su agenda? ¿Cómo interpretan el concepto de soberanía alimentaria? ¿Cómo puede entenderse la soberanía alimentaria desde una perspectiva feminista (popular)? A partir de un análisis de los documentos políticos, identificamos cinco temas principales en el discurso de la Marcha das Margaridas sobre soberanía alimentaria: 1) la alimentación como derecho y bien común; 2) el apoyo estatal a la producción alimentaria de las mujeres; 3) el valor del trabajo alimentario no mercantilizado; 4) la recuperación medioambiental a través de la agroecología; 5) los alimentos libres de violencia, producidos en el marco de relaciones sociales respetuosas.\",\"PeriodicalId\":152035,\"journal\":{\"name\":\"Debates en Sociología\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debates en Sociología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.013\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debates en Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202302.013","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Margaridas 游行是一个由女权运动和妇女运动、土地运动、工会和国际组织组成的联盟,出现于 2000 年。该进程由作为农村工人联合会一部分的妇女组织领导。虽然其最初的计划包括以性别为重点的阶级要求,即承认妇女在粮食生产中的工作、获得土地所有权和劳动权利,但玛格丽塔大游行逐渐纳入了其他问题,如农业生态学和粮食主权。本文探讨了三个问题:粮食主权是如何进入她们的议程的? 她们如何解释粮食主权的概念? 如何从女权(大众)视角理解粮食主权?根据对政策文件的分析,我们确定了 Marcha das Margaridas 关于粮食主权论述的五大主题:1)粮食是一种权利和共同利益;2)国家对妇女粮食生产的支持;3)非商品化粮食工作的价值;4)通过生态农业恢复环境;5)在相互尊重的社会关系框架内生产的无暴力粮食。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Soberanía alimentaria y feminismo popular en Brasil
La Marcha das Margaridas es una coalición de movimientos feministas y de mujeres, movimientos agrarios, sindicatos y organizaciones internacionales, que surgió en el año 2000. El proceso es liderado por organizaciones de mujeres que forman parte de una confederación de trabajadores y trabajadoras rurales. Aunque su programa inicial incluía reivindicaciones de clase enfocadas en el género para el reconocimiento del trabajo de las mujeres en la producción de alimentos, el acceso a títulos de tierras y derechos laborales, la Marcha das Margaridas incorporó progresivamente otros temas, como la agroecología y la soberanía alimentaria. Este artículo aborda tres preguntas: ¿Cómo entró la soberanía alimentaria en su agenda? ¿Cómo interpretan el concepto de soberanía alimentaria? ¿Cómo puede entenderse la soberanía alimentaria desde una perspectiva feminista (popular)? A partir de un análisis de los documentos políticos, identificamos cinco temas principales en el discurso de la Marcha das Margaridas sobre soberanía alimentaria: 1) la alimentación como derecho y bien común; 2) el apoyo estatal a la producción alimentaria de las mujeres; 3) el valor del trabajo alimentario no mercantilizado; 4) la recuperación medioambiental a través de la agroecología; 5) los alimentos libres de violencia, producidos en el marco de relaciones sociales respetuosas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信