热带生物学杂志》发表了哪些关于植物生理学的文章?[2000-2022]

Junior Pastor Pérez-Molina, Roberto A. Cordero-Solórzano
{"title":"热带生物学杂志》发表了哪些关于植物生理学的文章?[2000-2022]","authors":"Junior Pastor Pérez-Molina, Roberto A. Cordero-Solórzano","doi":"10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57972","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La fisiología vegetal tiene un impacto mundial en términos de publicaciones dada la significancia de sus investigaciones en el desempeño de las plantas, ya sea en sus mecanismos, eficiencia, adaptabilidad, genética y evolución. Al mismo tiempo, la Revista de Biología Tropical (RBT) es una de las más importantes revistas científicas originarias dela región neotropical, y este año llega a sus setenta años de creación y publicación continúa. \nObjetivo: Identificar los temas, procedencia, equidad de género e impacto de las publicaciones en RBT en el área de fisiología vegetal. \nMétodos: Se selecionaron todos los artículos de la RBT desde Web of Science entre 2020—2022. De este grupo de artículos, uno a uno se escogieron los artículos con alguna relación con la fisiología vegetal (n= 170). Posteriormente, se determinó el número total de citas y el número de artículos por país de afiliación del autor. Calculamos el índice de equidad de sexo por artículo como el número de autoras entre el total de autores. \nFinalmente, se graficaron las frecuencias y se aplicaron análisis de χ2. \nResultados: La fitoquímica predominó con el 25.3% de los artículos, seguido por germinación—semillas (20 %), cultivo de tejidos—embriogénesis somática—biotecnología (17.6 %) y fisiología del estrés (10.6%). El tópico de la fenología destacó con la mayor cantidad de citas por artículo (10.33), seguido por fitoquímica (8.98), patología vegetal y fisiología del estrés (8.57 y 8.56, respectivamente). La mayor parte de las publicaciones provienen de Costa Rica, seguidas por Colombia y México. Finalmente, solo el 38.6 % de las mujeres participan en publicaciones de fisiología vegetal. \nConclusiones: Pese al bajo número de publicaciones sobre fisiología vegetal en los últimos 22 años, la RBT sigue la tendencia internacional sobre los tópicos actualmente investigados y representa un recurso importante para la difusión en estos temas de los países neotropicales. Finalmente, las publicaciones en fisiología vegetal del siglo XXI continúan con una menor representación femenina.","PeriodicalId":21429,"journal":{"name":"Revista de Biología Tropical","volume":"8 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Qué, dónde y por quién se ha publicado sobre fisiología vegetal en la Revista de Biología Tropical? [2000-2022]\",\"authors\":\"Junior Pastor Pérez-Molina, Roberto A. Cordero-Solórzano\",\"doi\":\"10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57972\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La fisiología vegetal tiene un impacto mundial en términos de publicaciones dada la significancia de sus investigaciones en el desempeño de las plantas, ya sea en sus mecanismos, eficiencia, adaptabilidad, genética y evolución. Al mismo tiempo, la Revista de Biología Tropical (RBT) es una de las más importantes revistas científicas originarias dela región neotropical, y este año llega a sus setenta años de creación y publicación continúa. \\nObjetivo: Identificar los temas, procedencia, equidad de género e impacto de las publicaciones en RBT en el área de fisiología vegetal. \\nMétodos: Se selecionaron todos los artículos de la RBT desde Web of Science entre 2020—2022. De este grupo de artículos, uno a uno se escogieron los artículos con alguna relación con la fisiología vegetal (n= 170). Posteriormente, se determinó el número total de citas y el número de artículos por país de afiliación del autor. Calculamos el índice de equidad de sexo por artículo como el número de autoras entre el total de autores. \\nFinalmente, se graficaron las frecuencias y se aplicaron análisis de χ2. \\nResultados: La fitoquímica predominó con el 25.3% de los artículos, seguido por germinación—semillas (20 %), cultivo de tejidos—embriogénesis somática—biotecnología (17.6 %) y fisiología del estrés (10.6%). El tópico de la fenología destacó con la mayor cantidad de citas por artículo (10.33), seguido por fitoquímica (8.98), patología vegetal y fisiología del estrés (8.57 y 8.56, respectivamente). La mayor parte de las publicaciones provienen de Costa Rica, seguidas por Colombia y México. Finalmente, solo el 38.6 % de las mujeres participan en publicaciones de fisiología vegetal. \\nConclusiones: Pese al bajo número de publicaciones sobre fisiología vegetal en los últimos 22 años, la RBT sigue la tendencia internacional sobre los tópicos actualmente investigados y representa un recurso importante para la difusión en estos temas de los países neotropicales. Finalmente, las publicaciones en fisiología vegetal del siglo XXI continúan con una menor representación femenina.\",\"PeriodicalId\":21429,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Biología Tropical\",\"volume\":\"8 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Biología Tropical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57972\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Biología Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v71is3.57972","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:植物生理学对植物的机理、效率、适应性、遗传学和进化等方面的研究意义重大,因此其出版物具有世界性影响。同时,《热带生物学杂志》(RBT)是源自新热带地区的最重要的科学杂志之一,今年是该杂志创刊和连续出版的第 70 个年头。目的:确定 RBT 植物生理学领域出版物的主题、来源、性别平等和影响。方法:从 Web of Science 中选取 2020-2022 年间的所有 RBT 文章。从这些文章中,逐一选取与植物生理学有一定关系的文章(n= 170)。随后,我们确定了文章的总引用次数和每位作者所属国家的文章数量。我们计算了每篇文章的性别公平指数,即作者总数中女性作者的数量。最后,我们绘制了频数图,并进行了 χ2 分析。结果:植物化学占文章总数的 25.3%,其次是种子萌发(20%)、组织培养-有性胚胎发生-生物技术(17.6%)和胁迫生理学(10.6%)。物候学主题的每篇文章被引用的次数最多(10.33 次),其次是植物化学(8.98 次)、植物病理学和胁迫生理学(分别为 8.57 次和 8.56 次)。大部分论文来自哥斯达黎加,其次是哥伦比亚和墨西哥。最后,只有 38.6% 的女性参与了植物生理学方面的发表。结论:尽管在过去的 22 年中,有关植物生理学的出版物数量较少,但 RBT 在当前的研究课题上紧跟国际趋势,是在新热带国家传播这些课题的重要资源。最后,在 21 世纪的植物生理学出版物中,女性出版物的比例仍然偏低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¿Qué, dónde y por quién se ha publicado sobre fisiología vegetal en la Revista de Biología Tropical? [2000-2022]
Introducción: La fisiología vegetal tiene un impacto mundial en términos de publicaciones dada la significancia de sus investigaciones en el desempeño de las plantas, ya sea en sus mecanismos, eficiencia, adaptabilidad, genética y evolución. Al mismo tiempo, la Revista de Biología Tropical (RBT) es una de las más importantes revistas científicas originarias dela región neotropical, y este año llega a sus setenta años de creación y publicación continúa. Objetivo: Identificar los temas, procedencia, equidad de género e impacto de las publicaciones en RBT en el área de fisiología vegetal. Métodos: Se selecionaron todos los artículos de la RBT desde Web of Science entre 2020—2022. De este grupo de artículos, uno a uno se escogieron los artículos con alguna relación con la fisiología vegetal (n= 170). Posteriormente, se determinó el número total de citas y el número de artículos por país de afiliación del autor. Calculamos el índice de equidad de sexo por artículo como el número de autoras entre el total de autores. Finalmente, se graficaron las frecuencias y se aplicaron análisis de χ2. Resultados: La fitoquímica predominó con el 25.3% de los artículos, seguido por germinación—semillas (20 %), cultivo de tejidos—embriogénesis somática—biotecnología (17.6 %) y fisiología del estrés (10.6%). El tópico de la fenología destacó con la mayor cantidad de citas por artículo (10.33), seguido por fitoquímica (8.98), patología vegetal y fisiología del estrés (8.57 y 8.56, respectivamente). La mayor parte de las publicaciones provienen de Costa Rica, seguidas por Colombia y México. Finalmente, solo el 38.6 % de las mujeres participan en publicaciones de fisiología vegetal. Conclusiones: Pese al bajo número de publicaciones sobre fisiología vegetal en los últimos 22 años, la RBT sigue la tendencia internacional sobre los tópicos actualmente investigados y representa un recurso importante para la difusión en estos temas de los países neotropicales. Finalmente, las publicaciones en fisiología vegetal del siglo XXI continúan con una menor representación femenina.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信