{"title":"Gómez Garrido、Luis Miguel(2022 年)。Leyendas tradicionales de Salamanca y su provincia.萨拉曼卡及其省的传统故事集》,西班牙,北方文化出版社,198 页。ISBN:978-84-120447-7-5,","authors":"Marina Gay Ylla","doi":"10.5209/dice.84864","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente reseña tiene por objeto poner en valor la obra de Luis Miguel Gómez Garrido, Leyendas tradicionales de Salamanca y su provincia: Historias de santos, moros, bandidos, reptiles devoradores de hombres y otros relatos recogidos de la tradición oral salmantina; reconocer tanto su calidad bibliográfica y de recogida de testimonios, dada la dificultad que el trabajo de campo realizado entraña, como los puntos más acertados y los vanos que presenta y visibilizar el valor cultural que esta obra aporta a la veta de los estudios antropológicos, sociales, etc, relacionados con el relato y la cultura popular.","PeriodicalId":174625,"journal":{"name":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","volume":"67 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gómez Garrido, Luis Miguel (2022). Leyendas tradicionales de Salamanca y su provincia. Historias de santos, moros, bandidos, reptiles devoradores de hombres y otros relatos recogidos de la tradición oral salmantina, España, Editorial Cultural Norte, 198 pp. ISBN:978-84-120447-7-5,\",\"authors\":\"Marina Gay Ylla\",\"doi\":\"10.5209/dice.84864\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente reseña tiene por objeto poner en valor la obra de Luis Miguel Gómez Garrido, Leyendas tradicionales de Salamanca y su provincia: Historias de santos, moros, bandidos, reptiles devoradores de hombres y otros relatos recogidos de la tradición oral salmantina; reconocer tanto su calidad bibliográfica y de recogida de testimonios, dada la dificultad que el trabajo de campo realizado entraña, como los puntos más acertados y los vanos que presenta y visibilizar el valor cultural que esta obra aporta a la veta de los estudios antropológicos, sociales, etc, relacionados con el relato y la cultura popular.\",\"PeriodicalId\":174625,\"journal\":{\"name\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"volume\":\"67 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dice.84864\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dice.84864","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gómez Garrido, Luis Miguel (2022). Leyendas tradicionales de Salamanca y su provincia. Historias de santos, moros, bandidos, reptiles devoradores de hombres y otros relatos recogidos de la tradición oral salmantina, España, Editorial Cultural Norte, 198 pp. ISBN:978-84-120447-7-5,
La presente reseña tiene por objeto poner en valor la obra de Luis Miguel Gómez Garrido, Leyendas tradicionales de Salamanca y su provincia: Historias de santos, moros, bandidos, reptiles devoradores de hombres y otros relatos recogidos de la tradición oral salmantina; reconocer tanto su calidad bibliográfica y de recogida de testimonios, dada la dificultad que el trabajo de campo realizado entraña, como los puntos más acertados y los vanos que presenta y visibilizar el valor cultural que esta obra aporta a la veta de los estudios antropológicos, sociales, etc, relacionados con el relato y la cultura popular.