{"title":"女修道院传记及其修女传记","authors":"Margaret Chowning","doi":"10.22136/korpus212024168","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se centra en los principios de la biografía y la minibiografía (prosopografía) en un libro sobre un convento mexicano de los siglos XVIII y XIX. Se aplicó el concepto de historia de vida a un tema no humano, el convento mismo. Presté especial atención a las formas en que la constitución del convento y su planta física moldearon activamente su ciclo de vida desde su “nacimiento” en 1754 hasta su “muerte” cuando las monjas fueron enclaustradas en 1863. La recopilación de datos sociales sobre las monjas profundiza la interpretación de una “rebelión” que duró una década.","PeriodicalId":160081,"journal":{"name":"Korpus 21","volume":"15 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una biografía de un convento y una prosopografía de sus monjas\",\"authors\":\"Margaret Chowning\",\"doi\":\"10.22136/korpus212024168\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se centra en los principios de la biografía y la minibiografía (prosopografía) en un libro sobre un convento mexicano de los siglos XVIII y XIX. Se aplicó el concepto de historia de vida a un tema no humano, el convento mismo. Presté especial atención a las formas en que la constitución del convento y su planta física moldearon activamente su ciclo de vida desde su “nacimiento” en 1754 hasta su “muerte” cuando las monjas fueron enclaustradas en 1863. La recopilación de datos sociales sobre las monjas profundiza la interpretación de una “rebelión” que duró una década.\",\"PeriodicalId\":160081,\"journal\":{\"name\":\"Korpus 21\",\"volume\":\"15 18\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Korpus 21\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22136/korpus212024168\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Korpus 21","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22136/korpus212024168","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una biografía de un convento y una prosopografía de sus monjas
Este trabajo se centra en los principios de la biografía y la minibiografía (prosopografía) en un libro sobre un convento mexicano de los siglos XVIII y XIX. Se aplicó el concepto de historia de vida a un tema no humano, el convento mismo. Presté especial atención a las formas en que la constitución del convento y su planta física moldearon activamente su ciclo de vida desde su “nacimiento” en 1754 hasta su “muerte” cuando las monjas fueron enclaustradas en 1863. La recopilación de datos sociales sobre las monjas profundiza la interpretación de una “rebelión” que duró una década.