Morayma Remache, María José Fierro, Gladys Mite, Juan Monserrate
{"title":"与高血压和慢性肾病相关的风险因素","authors":"Morayma Remache, María José Fierro, Gladys Mite, Juan Monserrate","doi":"10.21931/rb/2023.08.04.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial y a la enfermedad crónico renal, la muestra estuvo conformada por 22 docentes de sexo femenino mayoritariamente, con un total de 18 mujeres, en edades comprendidas entre 55-60 con la edad mínima de 28 y la edad máxima de 59, el grupo estudiado cuenta con un nivel de un nivel de educación superior. El estudio fue de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de campo, y correlacional, y con un diseño transversal, los participantes del estudio suscribieron el consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica, y un análisis bioquímico completo. Los factores de riesgo que se asocian a la hipertensión arterial y a la enfermedad crónica renal se destaca la falta de ejercicio, lo cual tiende a afectar la salud física, mental y social de los participantes. Del análisis bioquímico se evidencia que un alto porcentaje de los participantes padecen de hipertensión.\n \nPalabras clave: Hipertensión; enfermedad renal crónica; docentes.","PeriodicalId":9036,"journal":{"name":"Bionatura","volume":"80 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial y enfermedad crónico renal\",\"authors\":\"Morayma Remache, María José Fierro, Gladys Mite, Juan Monserrate\",\"doi\":\"10.21931/rb/2023.08.04.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial y a la enfermedad crónico renal, la muestra estuvo conformada por 22 docentes de sexo femenino mayoritariamente, con un total de 18 mujeres, en edades comprendidas entre 55-60 con la edad mínima de 28 y la edad máxima de 59, el grupo estudiado cuenta con un nivel de un nivel de educación superior. El estudio fue de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de campo, y correlacional, y con un diseño transversal, los participantes del estudio suscribieron el consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica, y un análisis bioquímico completo. Los factores de riesgo que se asocian a la hipertensión arterial y a la enfermedad crónica renal se destaca la falta de ejercicio, lo cual tiende a afectar la salud física, mental y social de los participantes. Del análisis bioquímico se evidencia que un alto porcentaje de los participantes padecen de hipertensión.\\n \\nPalabras clave: Hipertensión; enfermedad renal crónica; docentes.\",\"PeriodicalId\":9036,\"journal\":{\"name\":\"Bionatura\",\"volume\":\"80 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bionatura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21931/rb/2023.08.04.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bionatura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21931/rb/2023.08.04.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial y enfermedad crónico renal
El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial y a la enfermedad crónico renal, la muestra estuvo conformada por 22 docentes de sexo femenino mayoritariamente, con un total de 18 mujeres, en edades comprendidas entre 55-60 con la edad mínima de 28 y la edad máxima de 59, el grupo estudiado cuenta con un nivel de un nivel de educación superior. El estudio fue de tipo descriptivo, con un enfoque cuantitativo, de campo, y correlacional, y con un diseño transversal, los participantes del estudio suscribieron el consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizó una ficha sociodemográfica, y un análisis bioquímico completo. Los factores de riesgo que se asocian a la hipertensión arterial y a la enfermedad crónica renal se destaca la falta de ejercicio, lo cual tiende a afectar la salud física, mental y social de los participantes. Del análisis bioquímico se evidencia que un alto porcentaje de los participantes padecen de hipertensión.
Palabras clave: Hipertensión; enfermedad renal crónica; docentes.