{"title":"解读人生:胡安娜.罗梅罗,特万特佩克酋长","authors":"Francie Chassen-López","doi":"10.22136/korpus212024172","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo reflexiona sobre la investigación y escritura de Mujer y poder en el siglo XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero, Cacica de Tehuantepec, que tomó más de veinte años. Recuenta las dificultades enfrentadas en la investigación y escritura del libro, y cómo fueron resueltas o no. Describe los problemas que pueden surgir con la familia del personaje bajo estudio en datos delicados, decisiones de estructura y estilo y cómo establecer credibilidad con el lector. Partidario de la perspectiva de género y la nueva microhistoria, explica cómo esas metodologías visibilizan a las mujeres en la historia.","PeriodicalId":160081,"journal":{"name":"Korpus 21","volume":"161 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desentrañando una vida: Juana C. Romero, Cacica de Tehuantepec\",\"authors\":\"Francie Chassen-López\",\"doi\":\"10.22136/korpus212024172\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo reflexiona sobre la investigación y escritura de Mujer y poder en el siglo XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero, Cacica de Tehuantepec, que tomó más de veinte años. Recuenta las dificultades enfrentadas en la investigación y escritura del libro, y cómo fueron resueltas o no. Describe los problemas que pueden surgir con la familia del personaje bajo estudio en datos delicados, decisiones de estructura y estilo y cómo establecer credibilidad con el lector. Partidario de la perspectiva de género y la nueva microhistoria, explica cómo esas metodologías visibilizan a las mujeres en la historia.\",\"PeriodicalId\":160081,\"journal\":{\"name\":\"Korpus 21\",\"volume\":\"161 4\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Korpus 21\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22136/korpus212024172\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Korpus 21","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22136/korpus212024172","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desentrañando una vida: Juana C. Romero, Cacica de Tehuantepec
Este trabajo reflexiona sobre la investigación y escritura de Mujer y poder en el siglo XIX: La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero, Cacica de Tehuantepec, que tomó más de veinte años. Recuenta las dificultades enfrentadas en la investigación y escritura del libro, y cómo fueron resueltas o no. Describe los problemas que pueden surgir con la familia del personaje bajo estudio en datos delicados, decisiones de estructura y estilo y cómo establecer credibilidad con el lector. Partidario de la perspectiva de género y la nueva microhistoria, explica cómo esas metodologías visibilizan a las mujeres en la historia.