{"title":"为奥古斯丁-德-伊图维德撰写新传记","authors":"Jaime Del Arenal","doi":"10.22136/korpus212024177","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo da cuenta del itinerario intelectual del autor para develar durante más de treinta años y desde la perspectiva de la nueva historia constitucional la obra de Agustín de Iturbide a partir, fundamentalmente, de la publicación de su programa político lanzado en Iguala en febrero de 1821, y propiciar así un replanteamiento historiográfico del personaje tan deformado tanto por una historiografía al servicio del poder como por otra conservadora y apologética. Se destaca el descubrimiento y la importancia de documentos hasta ahora inéditos, así como la nueva lectura de otros ampliamente conocidos, pero malamente interpretados.","PeriodicalId":160081,"journal":{"name":"Korpus 21","volume":"1 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una nueva biografía de Agustín de Iturbide\",\"authors\":\"Jaime Del Arenal\",\"doi\":\"10.22136/korpus212024177\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo da cuenta del itinerario intelectual del autor para develar durante más de treinta años y desde la perspectiva de la nueva historia constitucional la obra de Agustín de Iturbide a partir, fundamentalmente, de la publicación de su programa político lanzado en Iguala en febrero de 1821, y propiciar así un replanteamiento historiográfico del personaje tan deformado tanto por una historiografía al servicio del poder como por otra conservadora y apologética. Se destaca el descubrimiento y la importancia de documentos hasta ahora inéditos, así como la nueva lectura de otros ampliamente conocidos, pero malamente interpretados.\",\"PeriodicalId\":160081,\"journal\":{\"name\":\"Korpus 21\",\"volume\":\"1 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Korpus 21\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22136/korpus212024177\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Korpus 21","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22136/korpus212024177","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El artículo da cuenta del itinerario intelectual del autor para develar durante más de treinta años y desde la perspectiva de la nueva historia constitucional la obra de Agustín de Iturbide a partir, fundamentalmente, de la publicación de su programa político lanzado en Iguala en febrero de 1821, y propiciar así un replanteamiento historiográfico del personaje tan deformado tanto por una historiografía al servicio del poder como por otra conservadora y apologética. Se destaca el descubrimiento y la importancia de documentos hasta ahora inéditos, así como la nueva lectura de otros ampliamente conocidos, pero malamente interpretados.