Iván Arrazola Cortés, Dolores del Carmen Chinas Salazar, Francisco Javier Lozano Martínez
{"title":"和平教育,暴力环境中的迫切需要","authors":"Iván Arrazola Cortés, Dolores del Carmen Chinas Salazar, Francisco Javier Lozano Martínez","doi":"10.32870/rjj.v4i7.185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza los contenidos clave que establece la legislación mexicana en torno a la educación para la paz y la necesidad de concretarlos en políticas específicas para su desarrollo, considerando que aún en entornos complejos por las violencias la educación es clave para lograr avances en la transformación social. Para ello se analizan datos clave sobre la situación de la juventud mexicana en entornos de inseguridad, el camino que desde instancias internacionales y nacionales se ha seguido para establecer políticas institucionales que favorezcan la educación para la paz y el reciente acuerdo del H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara que crea una política sobre cultura de paz que debe desarrollarse de manera transversal en toda la red universitaria. ","PeriodicalId":244801,"journal":{"name":"Revista Jurídica Jalisciense","volume":" 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educar para la paz, una necesidad urgente ante entornos de violencias\",\"authors\":\"Iván Arrazola Cortés, Dolores del Carmen Chinas Salazar, Francisco Javier Lozano Martínez\",\"doi\":\"10.32870/rjj.v4i7.185\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza los contenidos clave que establece la legislación mexicana en torno a la educación para la paz y la necesidad de concretarlos en políticas específicas para su desarrollo, considerando que aún en entornos complejos por las violencias la educación es clave para lograr avances en la transformación social. Para ello se analizan datos clave sobre la situación de la juventud mexicana en entornos de inseguridad, el camino que desde instancias internacionales y nacionales se ha seguido para establecer políticas institucionales que favorezcan la educación para la paz y el reciente acuerdo del H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara que crea una política sobre cultura de paz que debe desarrollarse de manera transversal en toda la red universitaria. \",\"PeriodicalId\":244801,\"journal\":{\"name\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"volume\":\" 34\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/rjj.v4i7.185\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica Jalisciense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/rjj.v4i7.185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Educar para la paz, una necesidad urgente ante entornos de violencias
El presente artículo analiza los contenidos clave que establece la legislación mexicana en torno a la educación para la paz y la necesidad de concretarlos en políticas específicas para su desarrollo, considerando que aún en entornos complejos por las violencias la educación es clave para lograr avances en la transformación social. Para ello se analizan datos clave sobre la situación de la juventud mexicana en entornos de inseguridad, el camino que desde instancias internacionales y nacionales se ha seguido para establecer políticas institucionales que favorezcan la educación para la paz y el reciente acuerdo del H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara que crea una política sobre cultura de paz que debe desarrollarse de manera transversal en toda la red universitaria.