{"title":"烤蛋糕的能力和获得自由的其他障碍。被奴役的玛丽亚-阿尔塞(María Arce)的案例以及迫使女主人释放她的皇家法令。","authors":"María Verónica Secreto","doi":"10.1590/tem-1980-542x2023v290309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: En este artículo abordamos el derecho al autorescate. Entre las discusiones que penetran las de los derechos y del acceso a la justicia de los esclavos encontramos la de si existía o no el derecho a la compra de sí. En un universo en que el derecho estaba íntimamente ligado a prácticas de resolución de conflictos, mucho más que a formulaciones positivas, cada decisión generaba un antecedente para un nuevo caso. En 1785 un esclavizado, Juan Betbeze, casado con Maria Arce demandó a la ama de su esposa la compra de esta, llegando la demanda hasta la instancia de la Real Audiencia. Después de tres años de pleito en tribunales, el esclavo Juan consiguió una Real Cédula emitida por Carlos III por la cual Mónica Sequeira de Arce, ama de María, fue obligada a la venta por el valor ofrecido por el marido. El caso se constituye, así, en el antecedente claro del reconocimiento del derecho a la libertad y al justo precio para la región del Río de la Plata.","PeriodicalId":22355,"journal":{"name":"Tempo","volume":"459 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La habilidad de hacer pasteles y otros obstáculos para la libertad. El caso de la esclavizada María Arce y la Real Cédula que obligó a su ama a libertarla\",\"authors\":\"María Verónica Secreto\",\"doi\":\"10.1590/tem-1980-542x2023v290309\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen: En este artículo abordamos el derecho al autorescate. Entre las discusiones que penetran las de los derechos y del acceso a la justicia de los esclavos encontramos la de si existía o no el derecho a la compra de sí. En un universo en que el derecho estaba íntimamente ligado a prácticas de resolución de conflictos, mucho más que a formulaciones positivas, cada decisión generaba un antecedente para un nuevo caso. En 1785 un esclavizado, Juan Betbeze, casado con Maria Arce demandó a la ama de su esposa la compra de esta, llegando la demanda hasta la instancia de la Real Audiencia. Después de tres años de pleito en tribunales, el esclavo Juan consiguió una Real Cédula emitida por Carlos III por la cual Mónica Sequeira de Arce, ama de María, fue obligada a la venta por el valor ofrecido por el marido. El caso se constituye, así, en el antecedente claro del reconocimiento del derecho a la libertad y al justo precio para la región del Río de la Plata.\",\"PeriodicalId\":22355,\"journal\":{\"name\":\"Tempo\",\"volume\":\"459 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tempo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/tem-1980-542x2023v290309\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MUSIC\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tempo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/tem-1980-542x2023v290309","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MUSIC","Score":null,"Total":0}
La habilidad de hacer pasteles y otros obstáculos para la libertad. El caso de la esclavizada María Arce y la Real Cédula que obligó a su ama a libertarla
Resumen: En este artículo abordamos el derecho al autorescate. Entre las discusiones que penetran las de los derechos y del acceso a la justicia de los esclavos encontramos la de si existía o no el derecho a la compra de sí. En un universo en que el derecho estaba íntimamente ligado a prácticas de resolución de conflictos, mucho más que a formulaciones positivas, cada decisión generaba un antecedente para un nuevo caso. En 1785 un esclavizado, Juan Betbeze, casado con Maria Arce demandó a la ama de su esposa la compra de esta, llegando la demanda hasta la instancia de la Real Audiencia. Después de tres años de pleito en tribunales, el esclavo Juan consiguió una Real Cédula emitida por Carlos III por la cual Mónica Sequeira de Arce, ama de María, fue obligada a la venta por el valor ofrecido por el marido. El caso se constituye, así, en el antecedente claro del reconocimiento del derecho a la libertad y al justo precio para la región del Río de la Plata.
期刊介绍:
Tempo is the premier English-language journal devoted to twentieth-century and contemporary concert music. Literate and scholarly articles, often illustrated with music examples, explore many aspects of the work of composers throughout the world. Written in an accessible style, approaches range from the narrative to the strictly analytical. Tempo frequently ventures outside the acknowledged canon to reflect the diversity of the modern music scene. Issues feature interviews with leading composers, a tabulated news section, and lively and wide-ranging reviews of recent recordings, books and first performances around the world. Selected issues also contain specially-commissioned music supplements.