Carmen María Zambrano Moreira, Jhonny Vladimir García Ochoa, Leydi Mishelle Valdez Andrade, Lizeth Magdalena Ronquillo Montecel
{"title":"分析当地一家公司的员工共处手册和培训规则。","authors":"Carmen María Zambrano Moreira, Jhonny Vladimir García Ochoa, Leydi Mishelle Valdez Andrade, Lizeth Magdalena Ronquillo Montecel","doi":"10.46652/pacha.v4i12.237","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comunicación organizacional y las normas de convivencia son pilares fundamentales en el ámbito empresarial, influyendo directamente en la productividad y calidad de los servicios o productos ofrecidos. Este estudio se centró en la empresa sociedad de turismo en Santo Domingo, durante el período 2023-2024, con el objetivo de analizar la gestión de la comunicación y la sociabilización del manual interno de convivencia. A través de un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso, se realizaron entrevistas semiestructuradas y se revisaron documentos internos para comprender las percepciones y experiencias de los empleados. Los resultados indican que, a pesar de la larga trayectoria de la empresa, existen desafíos en la comunicación y en la aplicación de las normas de convivencia, lo que puede llevar a conflictos internos y a un bajo rendimiento laboral. Se destaca la importancia de la capacitación del personal en temas de comunicación y convivencia como estrategia para mejorar el ambiente laboral. En conclusión, la gestión adecuada de la comunicación organizacional y la sociabilización de las normas de convivencia son esenciales para el éxito y sostenibilidad de cualquier empresa. Se recomienda a las organizaciones priorizar estos aspectos e invertir en formación y herramientas que promuevan una comunicación efectiva y un ambiente laboral positivo.","PeriodicalId":473088,"journal":{"name":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","volume":"26 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del manual de normas de convivencia y capacitación del personal de una empresa local\",\"authors\":\"Carmen María Zambrano Moreira, Jhonny Vladimir García Ochoa, Leydi Mishelle Valdez Andrade, Lizeth Magdalena Ronquillo Montecel\",\"doi\":\"10.46652/pacha.v4i12.237\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La comunicación organizacional y las normas de convivencia son pilares fundamentales en el ámbito empresarial, influyendo directamente en la productividad y calidad de los servicios o productos ofrecidos. Este estudio se centró en la empresa sociedad de turismo en Santo Domingo, durante el período 2023-2024, con el objetivo de analizar la gestión de la comunicación y la sociabilización del manual interno de convivencia. A través de un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso, se realizaron entrevistas semiestructuradas y se revisaron documentos internos para comprender las percepciones y experiencias de los empleados. Los resultados indican que, a pesar de la larga trayectoria de la empresa, existen desafíos en la comunicación y en la aplicación de las normas de convivencia, lo que puede llevar a conflictos internos y a un bajo rendimiento laboral. Se destaca la importancia de la capacitación del personal en temas de comunicación y convivencia como estrategia para mejorar el ambiente laboral. En conclusión, la gestión adecuada de la comunicación organizacional y la sociabilización de las normas de convivencia son esenciales para el éxito y sostenibilidad de cualquier empresa. Se recomienda a las organizaciones priorizar estos aspectos e invertir en formación y herramientas que promuevan una comunicación efectiva y un ambiente laboral positivo.\",\"PeriodicalId\":473088,\"journal\":{\"name\":\"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global\",\"volume\":\"26 6\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46652/pacha.v4i12.237\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PACHA. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46652/pacha.v4i12.237","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del manual de normas de convivencia y capacitación del personal de una empresa local
La comunicación organizacional y las normas de convivencia son pilares fundamentales en el ámbito empresarial, influyendo directamente en la productividad y calidad de los servicios o productos ofrecidos. Este estudio se centró en la empresa sociedad de turismo en Santo Domingo, durante el período 2023-2024, con el objetivo de analizar la gestión de la comunicación y la sociabilización del manual interno de convivencia. A través de un enfoque cualitativo y un diseño de estudio de caso, se realizaron entrevistas semiestructuradas y se revisaron documentos internos para comprender las percepciones y experiencias de los empleados. Los resultados indican que, a pesar de la larga trayectoria de la empresa, existen desafíos en la comunicación y en la aplicación de las normas de convivencia, lo que puede llevar a conflictos internos y a un bajo rendimiento laboral. Se destaca la importancia de la capacitación del personal en temas de comunicación y convivencia como estrategia para mejorar el ambiente laboral. En conclusión, la gestión adecuada de la comunicación organizacional y la sociabilización de las normas de convivencia son esenciales para el éxito y sostenibilidad de cualquier empresa. Se recomienda a las organizaciones priorizar estos aspectos e invertir en formación y herramientas que promuevan una comunicación efectiva y un ambiente laboral positivo.