Juan Pablo Sánchez-Domínguez, Juan Yovani Telumbre Terrero, Merari Cristel Pozo Osorio, Shiray González Pérez
{"title":"大学生的阅读理解能力、学习方式和学习成绩","authors":"Juan Pablo Sánchez-Domínguez, Juan Yovani Telumbre Terrero, Merari Cristel Pozo Osorio, Shiray González Pérez","doi":"10.5565/rev/qpsicologia.1878","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar las relaciones entre Comprensión lectora (Cl), Estilos de aprendizaje (Ea) y Rendimiento académico (Ra). La población consistió en 48 universitarios de Psicología de una universidad mexicana, la distribución fue 36 (75 %) mujeres y 12 (25 %) hombres, con una edad promedio de 19.95 años. Se les aplicaron un cuestionario ad hoc para evaluar las características socioacadémicas, el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de aprendizaje y el Instrumento de Comprensión lectora para alumnos universitarios. Para análisis de los datos se usó estadística descriptiva e inferencial mediante pruebas no paramétricas. Resultados, globalmente respecto a la Cl el grupo se ubica en la categoría “malo” y “regular” (47.9 %); predomina el nivel literal en la categoría “bueno” y un Ea predominantemente reflexivo (57.9 %). Se concluye que existe una relación positiva y significativa entre la Cl y el Ea reflexivo (rs = .323, p= .025) y el Ra (rs = .399, p= .005).","PeriodicalId":308912,"journal":{"name":"Quaderns de Psicologia","volume":"24 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comprensión lectora, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en universitarios\",\"authors\":\"Juan Pablo Sánchez-Domínguez, Juan Yovani Telumbre Terrero, Merari Cristel Pozo Osorio, Shiray González Pérez\",\"doi\":\"10.5565/rev/qpsicologia.1878\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue determinar las relaciones entre Comprensión lectora (Cl), Estilos de aprendizaje (Ea) y Rendimiento académico (Ra). La población consistió en 48 universitarios de Psicología de una universidad mexicana, la distribución fue 36 (75 %) mujeres y 12 (25 %) hombres, con una edad promedio de 19.95 años. Se les aplicaron un cuestionario ad hoc para evaluar las características socioacadémicas, el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de aprendizaje y el Instrumento de Comprensión lectora para alumnos universitarios. Para análisis de los datos se usó estadística descriptiva e inferencial mediante pruebas no paramétricas. Resultados, globalmente respecto a la Cl el grupo se ubica en la categoría “malo” y “regular” (47.9 %); predomina el nivel literal en la categoría “bueno” y un Ea predominantemente reflexivo (57.9 %). Se concluye que existe una relación positiva y significativa entre la Cl y el Ea reflexivo (rs = .323, p= .025) y el Ra (rs = .399, p= .005).\",\"PeriodicalId\":308912,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns de Psicologia\",\"volume\":\"24 16\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1878\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1878","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comprensión lectora, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en universitarios
El objetivo del estudio fue determinar las relaciones entre Comprensión lectora (Cl), Estilos de aprendizaje (Ea) y Rendimiento académico (Ra). La población consistió en 48 universitarios de Psicología de una universidad mexicana, la distribución fue 36 (75 %) mujeres y 12 (25 %) hombres, con una edad promedio de 19.95 años. Se les aplicaron un cuestionario ad hoc para evaluar las características socioacadémicas, el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de aprendizaje y el Instrumento de Comprensión lectora para alumnos universitarios. Para análisis de los datos se usó estadística descriptiva e inferencial mediante pruebas no paramétricas. Resultados, globalmente respecto a la Cl el grupo se ubica en la categoría “malo” y “regular” (47.9 %); predomina el nivel literal en la categoría “bueno” y un Ea predominantemente reflexivo (57.9 %). Se concluye que existe una relación positiva y significativa entre la Cl y el Ea reflexivo (rs = .323, p= .025) y el Ra (rs = .399, p= .005).