{"title":"哥伦比亚少年犯的攻击性及其与父母攻击性的关系","authors":"Jorge Emiro Restrepo, Sergio Andrés Acosta Tobón","doi":"10.5565/rev/qpsicologia.1978","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La hostilidad de los padres puede generar en los niños la formación de estilos de pensamiento y acción que los pone en riesgo de desarrollar comportamientos inadaptados socialmente. Se realizó un estudio ex post facto cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional para analizar los comportamientos agresivos en delincuentes juveniles colombianos y sus relaciones con los mismos comportamientos en sus padres y madres. Participaron 115 jóvenes (con sus madres y sus padres) de sexo masculino que estaban en internamiento preventivo por diferentes delitos. Se aplicaron cinco autoinformes para medir diferentes formas de agresividad en los jóvenes, sus madres y sus padres. Salvo en la hostilidad, los jóvenes tuvieron puntuaciones mayores que sus madres y/o sus padres en todas las demás formas de agresividad. Respecto a la agresividad apetitiva, los jóvenes y sus padres tuvieron mayores puntuaciones que sus madres. Se encontraron múltiples correlaciones entre las diferentes formas de agresividad de jóvenes, madres y padres.","PeriodicalId":308912,"journal":{"name":"Quaderns de Psicologia","volume":"27 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Agresividad en delincuentes juveniles colombianos y su relación con la agresividad parental\",\"authors\":\"Jorge Emiro Restrepo, Sergio Andrés Acosta Tobón\",\"doi\":\"10.5565/rev/qpsicologia.1978\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La hostilidad de los padres puede generar en los niños la formación de estilos de pensamiento y acción que los pone en riesgo de desarrollar comportamientos inadaptados socialmente. Se realizó un estudio ex post facto cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional para analizar los comportamientos agresivos en delincuentes juveniles colombianos y sus relaciones con los mismos comportamientos en sus padres y madres. Participaron 115 jóvenes (con sus madres y sus padres) de sexo masculino que estaban en internamiento preventivo por diferentes delitos. Se aplicaron cinco autoinformes para medir diferentes formas de agresividad en los jóvenes, sus madres y sus padres. Salvo en la hostilidad, los jóvenes tuvieron puntuaciones mayores que sus madres y/o sus padres en todas las demás formas de agresividad. Respecto a la agresividad apetitiva, los jóvenes y sus padres tuvieron mayores puntuaciones que sus madres. Se encontraron múltiples correlaciones entre las diferentes formas de agresividad de jóvenes, madres y padres.\",\"PeriodicalId\":308912,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns de Psicologia\",\"volume\":\"27 14\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1978\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1978","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Agresividad en delincuentes juveniles colombianos y su relación con la agresividad parental
La hostilidad de los padres puede generar en los niños la formación de estilos de pensamiento y acción que los pone en riesgo de desarrollar comportamientos inadaptados socialmente. Se realizó un estudio ex post facto cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional para analizar los comportamientos agresivos en delincuentes juveniles colombianos y sus relaciones con los mismos comportamientos en sus padres y madres. Participaron 115 jóvenes (con sus madres y sus padres) de sexo masculino que estaban en internamiento preventivo por diferentes delitos. Se aplicaron cinco autoinformes para medir diferentes formas de agresividad en los jóvenes, sus madres y sus padres. Salvo en la hostilidad, los jóvenes tuvieron puntuaciones mayores que sus madres y/o sus padres en todas las demás formas de agresividad. Respecto a la agresividad apetitiva, los jóvenes y sus padres tuvieron mayores puntuaciones que sus madres. Se encontraron múltiples correlaciones entre las diferentes formas de agresividad de jóvenes, madres y padres.