{"title":"新西班牙的战争审计长:总督暮年的军事司法动态","authors":"Francisco Miguel Martín Blázquez","doi":"10.22201/iih.24486922e.2024.70.77793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta una aproximación al perfil de los auditores generales de guerra durante las últimas décadas del virreinato de Nueva España. A partir de un estudio socio-profesional que ahonda en quienes desempeñaron el cargo, centrado en elementos referentes a su ejercicio judicial y sus respectivas estrategias particulares y familiares de promoción, el objetivo consiste en reconstruir algunos procedimientos dentro de las dinámicas propias de la alta administración virreinal. Se parte del cotejo de informaciones recabadas en la bibliografía precedente y, principalmente, de documentación localizada en archivos españoles y mexicanos. Con ello, se trata de contribuir al estudio del funcionamiento de la justicia militar borbónica y sus operarios en entornos ultramarinos dentro de la Monarquía española, y apreciar los efectos que los procesos reformistas, la implantación de ejércitos permanentes o diferentes tesituras bélicas ejercieron en estos ministros.","PeriodicalId":40806,"journal":{"name":"Estudios de Historia Novohispana","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los auditores generales de guerra en la Nueva España: dinámicas de la justicia militar durante el ocaso del virreinato\",\"authors\":\"Francisco Miguel Martín Blázquez\",\"doi\":\"10.22201/iih.24486922e.2024.70.77793\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta una aproximación al perfil de los auditores generales de guerra durante las últimas décadas del virreinato de Nueva España. A partir de un estudio socio-profesional que ahonda en quienes desempeñaron el cargo, centrado en elementos referentes a su ejercicio judicial y sus respectivas estrategias particulares y familiares de promoción, el objetivo consiste en reconstruir algunos procedimientos dentro de las dinámicas propias de la alta administración virreinal. Se parte del cotejo de informaciones recabadas en la bibliografía precedente y, principalmente, de documentación localizada en archivos españoles y mexicanos. Con ello, se trata de contribuir al estudio del funcionamiento de la justicia militar borbónica y sus operarios en entornos ultramarinos dentro de la Monarquía española, y apreciar los efectos que los procesos reformistas, la implantación de ejércitos permanentes o diferentes tesituras bélicas ejercieron en estos ministros.\",\"PeriodicalId\":40806,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Historia Novohispana\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Historia Novohispana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77793\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Historia Novohispana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Los auditores generales de guerra en la Nueva España: dinámicas de la justicia militar durante el ocaso del virreinato
Este artículo presenta una aproximación al perfil de los auditores generales de guerra durante las últimas décadas del virreinato de Nueva España. A partir de un estudio socio-profesional que ahonda en quienes desempeñaron el cargo, centrado en elementos referentes a su ejercicio judicial y sus respectivas estrategias particulares y familiares de promoción, el objetivo consiste en reconstruir algunos procedimientos dentro de las dinámicas propias de la alta administración virreinal. Se parte del cotejo de informaciones recabadas en la bibliografía precedente y, principalmente, de documentación localizada en archivos españoles y mexicanos. Con ello, se trata de contribuir al estudio del funcionamiento de la justicia militar borbónica y sus operarios en entornos ultramarinos dentro de la Monarquía española, y apreciar los efectos que los procesos reformistas, la implantación de ejércitos permanentes o diferentes tesituras bélicas ejercieron en estos ministros.