选举过程中的人工智能--我们对 ChatGPT 有何期待?

Gerardo De Icaza, Karen Garzón Sherdek
{"title":"选举过程中的人工智能--我们对 ChatGPT 有何期待?","authors":"Gerardo De Icaza, Karen Garzón Sherdek","doi":"10.53557/elecciones.2023.v22n26.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate público, con algunos considerándola como una amenaza para la democracia (Hofstetter 2016; O’neil 2017), mientras que otros resaltan sus posibles beneficios (Helbing 2019; Ennals 1987). La repercusión de estas nuevas tecnologías en los procesos electorales plantea un sinnúmero de interrogantes, lo que nos motivó a conocer las respuestas proporcionadas por un chatbot a las y los usuarios. A través del uso de una metodología descriptiva-cualitativa, esta investigación pretende analizar las respuestas planteadas por la plataforma ChatGPT para reflexionar sobre su uso en los procesos electorales y el sistema democrático en la región. Para tal fin, el artículo propone abordar tres elementos centrales: (i) una aproximación descriptiva de la IA en los procesos electorales, (ii) el planteamiento y sistematización de diferentes preguntas dirigidas a la plataforma ChatGPT, y (iii) una reflexión sobre sus potenciales y limitaciones. Los resultados destacan que, aunque la IA constituye una herramienta tecnológica innovadora, se deben tomar en cuenta sus limitaciones y los riesgos asociados a su confiabilidad. Por lo tanto, se subraya la necesidad de un debate regional sobre regulaciones relacionados con su desarrollo y aplicación. Este artículo contribuye con una base teórica sólida e innovadora para futuras investigaciones y debates sobre el uso de la IA en el ámbito democrático. [Palabras clave] Inteligencia artificial, ChatGPT, elecciones, democracia, innovación.","PeriodicalId":280537,"journal":{"name":"Revista Elecciones","volume":"8 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?\",\"authors\":\"Gerardo De Icaza, Karen Garzón Sherdek\",\"doi\":\"10.53557/elecciones.2023.v22n26.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate público, con algunos considerándola como una amenaza para la democracia (Hofstetter 2016; O’neil 2017), mientras que otros resaltan sus posibles beneficios (Helbing 2019; Ennals 1987). La repercusión de estas nuevas tecnologías en los procesos electorales plantea un sinnúmero de interrogantes, lo que nos motivó a conocer las respuestas proporcionadas por un chatbot a las y los usuarios. A través del uso de una metodología descriptiva-cualitativa, esta investigación pretende analizar las respuestas planteadas por la plataforma ChatGPT para reflexionar sobre su uso en los procesos electorales y el sistema democrático en la región. Para tal fin, el artículo propone abordar tres elementos centrales: (i) una aproximación descriptiva de la IA en los procesos electorales, (ii) el planteamiento y sistematización de diferentes preguntas dirigidas a la plataforma ChatGPT, y (iii) una reflexión sobre sus potenciales y limitaciones. Los resultados destacan que, aunque la IA constituye una herramienta tecnológica innovadora, se deben tomar en cuenta sus limitaciones y los riesgos asociados a su confiabilidad. Por lo tanto, se subraya la necesidad de un debate regional sobre regulaciones relacionados con su desarrollo y aplicación. Este artículo contribuye con una base teórica sólida e innovadora para futuras investigaciones y debates sobre el uso de la IA en el ámbito democrático. [Palabras clave] Inteligencia artificial, ChatGPT, elecciones, democracia, innovación.\",\"PeriodicalId\":280537,\"journal\":{\"name\":\"Revista Elecciones\",\"volume\":\"8 7\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Elecciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53557/elecciones.2023.v22n26.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Elecciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53557/elecciones.2023.v22n26.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

人工智能(AI)引发了激烈的公开辩论,一些人认为它是对民主的威胁(Hofstetter 2016;O'neil 2017),而另一些人则强调了它的潜在好处(Helbing 2019;Ennals 1987)。这些新技术对选举过程的影响提出了许多问题,促使我们了解聊天机器人向用户提供的回复。通过使用描述-定性方法,本研究旨在分析 ChatGPT 平台提供的回复,以反思其在该地区选举过程和民主制度中的应用。为此,文章提出了三个核心要素:(i) 对选举过程中的人工智能采取描述性方法,(ii) 对 ChatGPT 平台提出的不同问题进行归纳和系统化,(iii) 对其潜力和局限性进行反思。研究结果突出表明,尽管人工智能是一种创新的技术工具,但必须考虑到其局限性以及与其可靠性相关的风险。因此,它强调有必要就其开发和应用的相关法规展开区域性辩论。本文为今后有关在民主领域使用人工智能的研究和辩论奠定了坚实而创新的理论基础。[关键词] 人工智能、ChatGPT、选举、民主、创新。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Inteligencia artificial en los procesos electorales. ¿Qué podemos esperar de ChatGPT?
La inteligencia artificial (IA) ha generado un intenso debate público, con algunos considerándola como una amenaza para la democracia (Hofstetter 2016; O’neil 2017), mientras que otros resaltan sus posibles beneficios (Helbing 2019; Ennals 1987). La repercusión de estas nuevas tecnologías en los procesos electorales plantea un sinnúmero de interrogantes, lo que nos motivó a conocer las respuestas proporcionadas por un chatbot a las y los usuarios. A través del uso de una metodología descriptiva-cualitativa, esta investigación pretende analizar las respuestas planteadas por la plataforma ChatGPT para reflexionar sobre su uso en los procesos electorales y el sistema democrático en la región. Para tal fin, el artículo propone abordar tres elementos centrales: (i) una aproximación descriptiva de la IA en los procesos electorales, (ii) el planteamiento y sistematización de diferentes preguntas dirigidas a la plataforma ChatGPT, y (iii) una reflexión sobre sus potenciales y limitaciones. Los resultados destacan que, aunque la IA constituye una herramienta tecnológica innovadora, se deben tomar en cuenta sus limitaciones y los riesgos asociados a su confiabilidad. Por lo tanto, se subraya la necesidad de un debate regional sobre regulaciones relacionados con su desarrollo y aplicación. Este artículo contribuye con una base teórica sólida e innovadora para futuras investigaciones y debates sobre el uso de la IA en el ámbito democrático. [Palabras clave] Inteligencia artificial, ChatGPT, elecciones, democracia, innovación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信