Samantha Eugenia Cruz Sotelo, Sara Ojeda-Benítez, N. Néstor, Carlos Salazar Briones, Eunice Ojeda Benitez, David Enrique Flores Jiménez, Y. Santos
{"title":"墨西哥北部城市非正规部门的电子废物分类","authors":"Samantha Eugenia Cruz Sotelo, Sara Ojeda-Benítez, N. Néstor, Carlos Salazar Briones, Eunice Ojeda Benitez, David Enrique Flores Jiménez, Y. Santos","doi":"10.55905/rdelosv16.n50-005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La generación de residuos electrónicos es un problema mundial, en México como en otros países subdesarrollados uno de los actores que participa activamente en la recuperación de residuos electrónicos son los que pertenecen al sector informal, entre ellos están los pepenadores. El objetivo de este trabajo fue analizar las prácticas de manejo de residuos electrónicos que realizan los pepenadores en los sitios de disposición final en una ciudad mexicana. En la cadena de valor, los pepenadores participan en procesos de recolección, acopio, segregación y desensamble. En las prácticas de valorización se identificaron problemas que afectan al ambiente y salud pública, entre ellas remoción inadecuada del vidrio de los CRT, remoción inadecuada de baterías, quema al aire libre de cables. Las condiciones de vida de estos actores en la cadena de valor son precarias y deben ser mejoradas. Se propone un sistema de manejo para mitigar los impactos ambientales en el actual sistema de manejo de residuos electrónicos y aumentar la colección y reciclaje de residuos electrónicos.","PeriodicalId":345661,"journal":{"name":"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE","volume":" 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Segregación de residuos electrónicos en el sector informal en una ciudad al norte de México\",\"authors\":\"Samantha Eugenia Cruz Sotelo, Sara Ojeda-Benítez, N. Néstor, Carlos Salazar Briones, Eunice Ojeda Benitez, David Enrique Flores Jiménez, Y. Santos\",\"doi\":\"10.55905/rdelosv16.n50-005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La generación de residuos electrónicos es un problema mundial, en México como en otros países subdesarrollados uno de los actores que participa activamente en la recuperación de residuos electrónicos son los que pertenecen al sector informal, entre ellos están los pepenadores. El objetivo de este trabajo fue analizar las prácticas de manejo de residuos electrónicos que realizan los pepenadores en los sitios de disposición final en una ciudad mexicana. En la cadena de valor, los pepenadores participan en procesos de recolección, acopio, segregación y desensamble. En las prácticas de valorización se identificaron problemas que afectan al ambiente y salud pública, entre ellas remoción inadecuada del vidrio de los CRT, remoción inadecuada de baterías, quema al aire libre de cables. Las condiciones de vida de estos actores en la cadena de valor son precarias y deben ser mejoradas. Se propone un sistema de manejo para mitigar los impactos ambientales en el actual sistema de manejo de residuos electrónicos y aumentar la colección y reciclaje de residuos electrónicos.\",\"PeriodicalId\":345661,\"journal\":{\"name\":\"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE\",\"volume\":\" 9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55905/rdelosv16.n50-005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55905/rdelosv16.n50-005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Segregación de residuos electrónicos en el sector informal en una ciudad al norte de México
La generación de residuos electrónicos es un problema mundial, en México como en otros países subdesarrollados uno de los actores que participa activamente en la recuperación de residuos electrónicos son los que pertenecen al sector informal, entre ellos están los pepenadores. El objetivo de este trabajo fue analizar las prácticas de manejo de residuos electrónicos que realizan los pepenadores en los sitios de disposición final en una ciudad mexicana. En la cadena de valor, los pepenadores participan en procesos de recolección, acopio, segregación y desensamble. En las prácticas de valorización se identificaron problemas que afectan al ambiente y salud pública, entre ellas remoción inadecuada del vidrio de los CRT, remoción inadecuada de baterías, quema al aire libre de cables. Las condiciones de vida de estos actores en la cadena de valor son precarias y deben ser mejoradas. Se propone un sistema de manejo para mitigar los impactos ambientales en el actual sistema de manejo de residuos electrónicos y aumentar la colección y reciclaje de residuos electrónicos.