{"title":"\"1751 年地震后圣多明各的社会冲突:权力、诉讼和搬迁\"。","authors":"María Eugenia Petit-Breuilh Sepúlveda","doi":"10.51274/ecos.v30i26.pp31-51","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante 1751 se produjeron una serie de terremotos en la isla caribeña de La Española, a pesar de las dificultades, algunas personas poderosas de la sociedad de Santo Domingo vieron esta crisis como una oportunidad; todo lo anterior, causó conflictos que se mantuvieron durante años entre diversos colectivos del territorio, como los inmigrantes canarios que se encontraban instalados en Azua de Compostela. Los documentos del traslado de Azua, nos permiten adentrarnos en problemáticas relacionadas con la autoridad política, intereses económicos y abusos de las familias más ricas. También es posible observar las tensiones entre los miembros del poder local, tanto civil como eclesiásticos, con el fin de apropiarse de los pocos recursos disponibles para la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas. La información utilizada para desarrollar esta investigación se obtuvo en documentos del Archivo General de Indias, de la Biblioteca Nacional de España y bibliografía especializada.","PeriodicalId":113226,"journal":{"name":"Revista ECOS UASD","volume":"108 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Conflictos sociales en Santo Domingo tras los terremotos de 1751: poder, pleitos y un traslado”\",\"authors\":\"María Eugenia Petit-Breuilh Sepúlveda\",\"doi\":\"10.51274/ecos.v30i26.pp31-51\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante 1751 se produjeron una serie de terremotos en la isla caribeña de La Española, a pesar de las dificultades, algunas personas poderosas de la sociedad de Santo Domingo vieron esta crisis como una oportunidad; todo lo anterior, causó conflictos que se mantuvieron durante años entre diversos colectivos del territorio, como los inmigrantes canarios que se encontraban instalados en Azua de Compostela. Los documentos del traslado de Azua, nos permiten adentrarnos en problemáticas relacionadas con la autoridad política, intereses económicos y abusos de las familias más ricas. También es posible observar las tensiones entre los miembros del poder local, tanto civil como eclesiásticos, con el fin de apropiarse de los pocos recursos disponibles para la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas. La información utilizada para desarrollar esta investigación se obtuvo en documentos del Archivo General de Indias, de la Biblioteca Nacional de España y bibliografía especializada.\",\"PeriodicalId\":113226,\"journal\":{\"name\":\"Revista ECOS UASD\",\"volume\":\"108 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista ECOS UASD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51274/ecos.v30i26.pp31-51\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECOS UASD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51274/ecos.v30i26.pp31-51","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“Conflictos sociales en Santo Domingo tras los terremotos de 1751: poder, pleitos y un traslado”
Durante 1751 se produjeron una serie de terremotos en la isla caribeña de La Española, a pesar de las dificultades, algunas personas poderosas de la sociedad de Santo Domingo vieron esta crisis como una oportunidad; todo lo anterior, causó conflictos que se mantuvieron durante años entre diversos colectivos del territorio, como los inmigrantes canarios que se encontraban instalados en Azua de Compostela. Los documentos del traslado de Azua, nos permiten adentrarnos en problemáticas relacionadas con la autoridad política, intereses económicos y abusos de las familias más ricas. También es posible observar las tensiones entre los miembros del poder local, tanto civil como eclesiásticos, con el fin de apropiarse de los pocos recursos disponibles para la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas. La información utilizada para desarrollar esta investigación se obtuvo en documentos del Archivo General de Indias, de la Biblioteca Nacional de España y bibliografía especializada.