C. Pérez-Martelo, A. Jaime, Jorge Enrique Mejía-Quiroga, Nubia Isolina Patarroyo-Durán, Yamile Adriana Jaime-Arias
{"title":"COVID-19 合作科学研究的研究趋势","authors":"C. Pérez-Martelo, A. Jaime, Jorge Enrique Mejía-Quiroga, Nubia Isolina Patarroyo-Durán, Yamile Adriana Jaime-Arias","doi":"10.18273/revuin.v22n4-2023014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como propósito identificar las tendencias de investigación en los estudios de colaboración científica sobre el COVID-19, y la presencia que han tenido en esas contribuciones distintos países, enfoques, áreas de conocimiento y tópicos. Se utilizan métodos bibliométricos, de análisis de redes sociales y de contenido con un corpus de 63 documentos indexados en Scopus, publicados entre enero del 2020 y junio del 2021. Se encuentra que los países con un mayor número de publicaciones son el Reino Unido y Estados Unidos, seguidos de China y Canadá. En cuanto a las revistas, resaltan las del área de medicina. Se evidencia que las Ciencias Sociales están poco representadas en los contextos de colaboración analizados, y predomina la bibliometría como enfoque metodológico. Los estudios sobre prácticas de colaboración tienen menor presencia, y se concentran principalmente en análisis de experiencias y retos de cooperación desde las áreas de la salud para enfrentar la pandemia.","PeriodicalId":278060,"journal":{"name":"Revista UIS Ingenierías","volume":" 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tendencias de investigación en los estudios de colaboración científica sobre el COVID-19\",\"authors\":\"C. Pérez-Martelo, A. Jaime, Jorge Enrique Mejía-Quiroga, Nubia Isolina Patarroyo-Durán, Yamile Adriana Jaime-Arias\",\"doi\":\"10.18273/revuin.v22n4-2023014\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como propósito identificar las tendencias de investigación en los estudios de colaboración científica sobre el COVID-19, y la presencia que han tenido en esas contribuciones distintos países, enfoques, áreas de conocimiento y tópicos. Se utilizan métodos bibliométricos, de análisis de redes sociales y de contenido con un corpus de 63 documentos indexados en Scopus, publicados entre enero del 2020 y junio del 2021. Se encuentra que los países con un mayor número de publicaciones son el Reino Unido y Estados Unidos, seguidos de China y Canadá. En cuanto a las revistas, resaltan las del área de medicina. Se evidencia que las Ciencias Sociales están poco representadas en los contextos de colaboración analizados, y predomina la bibliometría como enfoque metodológico. Los estudios sobre prácticas de colaboración tienen menor presencia, y se concentran principalmente en análisis de experiencias y retos de cooperación desde las áreas de la salud para enfrentar la pandemia.\",\"PeriodicalId\":278060,\"journal\":{\"name\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"volume\":\" 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UIS Ingenierías\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revuin.v22n4-2023014\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UIS Ingenierías","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revuin.v22n4-2023014","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tendencias de investigación en los estudios de colaboración científica sobre el COVID-19
Este artículo tiene como propósito identificar las tendencias de investigación en los estudios de colaboración científica sobre el COVID-19, y la presencia que han tenido en esas contribuciones distintos países, enfoques, áreas de conocimiento y tópicos. Se utilizan métodos bibliométricos, de análisis de redes sociales y de contenido con un corpus de 63 documentos indexados en Scopus, publicados entre enero del 2020 y junio del 2021. Se encuentra que los países con un mayor número de publicaciones son el Reino Unido y Estados Unidos, seguidos de China y Canadá. En cuanto a las revistas, resaltan las del área de medicina. Se evidencia que las Ciencias Sociales están poco representadas en los contextos de colaboración analizados, y predomina la bibliometría como enfoque metodológico. Los estudios sobre prácticas de colaboración tienen menor presencia, y se concentran principalmente en análisis de experiencias y retos de cooperación desde las áreas de la salud para enfrentar la pandemia.