{"title":"罗马阿拉贡王冠社区的集体形象(14-16 世纪)","authors":"Isabel Ruiz Garnelo","doi":"10.24197/bsaaa.89.2023.85-106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo estudia la presencia de la Corona de Aragón en Roma a través de las imágenes que la representaron durante el tránsito entre la Edad Media y la Moderna. Fuentes de archivo inéditas revelan la consolidación del tipo iconográfico de la Virgen de Montserrat como imagen representativa del colectivo desde la fundación de la cofradía de esta advocación (1506), en sustitución de las armas de dicha Corona usadas con anterioridad. El objetivo es describir estas imágenes, reconstruir cuándo y dónde se emplearon y analizar de qué modo contribuyeron al desarrollo de su imagen de poder.","PeriodicalId":36681,"journal":{"name":"BSAA Arte","volume":" 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Imágenes colectivas de la Comunidad de la Corona de Aragón en Roma (siglos XIV-XVI)\",\"authors\":\"Isabel Ruiz Garnelo\",\"doi\":\"10.24197/bsaaa.89.2023.85-106\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo estudia la presencia de la Corona de Aragón en Roma a través de las imágenes que la representaron durante el tránsito entre la Edad Media y la Moderna. Fuentes de archivo inéditas revelan la consolidación del tipo iconográfico de la Virgen de Montserrat como imagen representativa del colectivo desde la fundación de la cofradía de esta advocación (1506), en sustitución de las armas de dicha Corona usadas con anterioridad. El objetivo es describir estas imágenes, reconstruir cuándo y dónde se emplearon y analizar de qué modo contribuyeron al desarrollo de su imagen de poder.\",\"PeriodicalId\":36681,\"journal\":{\"name\":\"BSAA Arte\",\"volume\":\" 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"BSAA Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/bsaaa.89.2023.85-106\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BSAA Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/bsaaa.89.2023.85-106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Imágenes colectivas de la Comunidad de la Corona de Aragón en Roma (siglos XIV-XVI)
Este artículo estudia la presencia de la Corona de Aragón en Roma a través de las imágenes que la representaron durante el tránsito entre la Edad Media y la Moderna. Fuentes de archivo inéditas revelan la consolidación del tipo iconográfico de la Virgen de Montserrat como imagen representativa del colectivo desde la fundación de la cofradía de esta advocación (1506), en sustitución de las armas de dicha Corona usadas con anterioridad. El objetivo es describir estas imágenes, reconstruir cuándo y dónde se emplearon y analizar de qué modo contribuyeron al desarrollo de su imagen de poder.