Norma Angelica Mosqueda Raygoza, Jenny Álvarez Botello, Virginia Martínez Campos
{"title":"Cuautitlán Izcalli 职业学院(UAEMex)非学校模式的教学能力。","authors":"Norma Angelica Mosqueda Raygoza, Jenny Álvarez Botello, Virginia Martínez Campos","doi":"10.51896/rilcods.v5i49.355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende categorizar y analizar las competencias docentes que requieren las figuras de asesor y de autor durante los procesos de producción e implementación de unidades de aprendizaje en la modalidad no escolarizada con el objetivo de conocer las competencias que los docentes ponen en práctica en una modalidad no escolarizada de la Unidad Académica Cuautitlán Izcalli de Universidad Autónoma del Estado de México, permitiendo identificar los elementos pedagógicos que son necesarios incluir en una propuesta de formación docente para esta modalidad. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son una herramienta que se puede emplear para reorganizar y crear nuevos espacios de estudio, trabajo y convivencia. La educación inevitablemente es intervenida por estas tecnologías que modifican y transforman las diferentes formas de impartir clase, permitiendo ampliar la oferta educativa y la forma de conducirla. El caso ha estudiar se tiene en la Unidad Académica de Cuautitlán Izcalli, UAEMex, dónde se ofrece el programa educativo en la modalidad escolarizada, no escolarizada se refiere a que los estudiantes no asisten de forma presencial a las instalaciones. Debido a un aumento en la demanda por parte de los estudiantes a esta modalidad, es importante analizar la participación del docente como una pieza clave, así como los diferentes roles que tiene que desempeñar en la misma. En la educación con modalidad distancia el docente ha tenido que modificar las practicas básicas que se utilizaban a la hora de enseñar y dictar clase enfocándose a procesos de aprendizaje a distancia, lo que significa un cambio en sus actividades, que exige el desarrollo de diversas competencias propias de esta modalidad.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"14 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Competencias pedagógicas docentes en modalidad no escolarizada en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEMex).\",\"authors\":\"Norma Angelica Mosqueda Raygoza, Jenny Álvarez Botello, Virginia Martínez Campos\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i49.355\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo pretende categorizar y analizar las competencias docentes que requieren las figuras de asesor y de autor durante los procesos de producción e implementación de unidades de aprendizaje en la modalidad no escolarizada con el objetivo de conocer las competencias que los docentes ponen en práctica en una modalidad no escolarizada de la Unidad Académica Cuautitlán Izcalli de Universidad Autónoma del Estado de México, permitiendo identificar los elementos pedagógicos que son necesarios incluir en una propuesta de formación docente para esta modalidad. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son una herramienta que se puede emplear para reorganizar y crear nuevos espacios de estudio, trabajo y convivencia. La educación inevitablemente es intervenida por estas tecnologías que modifican y transforman las diferentes formas de impartir clase, permitiendo ampliar la oferta educativa y la forma de conducirla. El caso ha estudiar se tiene en la Unidad Académica de Cuautitlán Izcalli, UAEMex, dónde se ofrece el programa educativo en la modalidad escolarizada, no escolarizada se refiere a que los estudiantes no asisten de forma presencial a las instalaciones. Debido a un aumento en la demanda por parte de los estudiantes a esta modalidad, es importante analizar la participación del docente como una pieza clave, así como los diferentes roles que tiene que desempeñar en la misma. En la educación con modalidad distancia el docente ha tenido que modificar las practicas básicas que se utilizaban a la hora de enseñar y dictar clase enfocándose a procesos de aprendizaje a distancia, lo que significa un cambio en sus actividades, que exige el desarrollo de diversas competencias propias de esta modalidad.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"14 12\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i49.355\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i49.355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Competencias pedagógicas docentes en modalidad no escolarizada en la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli (UAEMex).
El presente trabajo pretende categorizar y analizar las competencias docentes que requieren las figuras de asesor y de autor durante los procesos de producción e implementación de unidades de aprendizaje en la modalidad no escolarizada con el objetivo de conocer las competencias que los docentes ponen en práctica en una modalidad no escolarizada de la Unidad Académica Cuautitlán Izcalli de Universidad Autónoma del Estado de México, permitiendo identificar los elementos pedagógicos que son necesarios incluir en una propuesta de formación docente para esta modalidad. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son una herramienta que se puede emplear para reorganizar y crear nuevos espacios de estudio, trabajo y convivencia. La educación inevitablemente es intervenida por estas tecnologías que modifican y transforman las diferentes formas de impartir clase, permitiendo ampliar la oferta educativa y la forma de conducirla. El caso ha estudiar se tiene en la Unidad Académica de Cuautitlán Izcalli, UAEMex, dónde se ofrece el programa educativo en la modalidad escolarizada, no escolarizada se refiere a que los estudiantes no asisten de forma presencial a las instalaciones. Debido a un aumento en la demanda por parte de los estudiantes a esta modalidad, es importante analizar la participación del docente como una pieza clave, así como los diferentes roles que tiene que desempeñar en la misma. En la educación con modalidad distancia el docente ha tenido que modificar las practicas básicas que se utilizaban a la hora de enseñar y dictar clase enfocándose a procesos de aprendizaje a distancia, lo que significa un cambio en sus actividades, que exige el desarrollo de diversas competencias propias de esta modalidad.