Elizabeth Céspedes Ochoa, Erick Eugenio Gómez Hernández
{"title":"拉坎贾-钱萨亚布的经济和可持续性,拉坎东丛林","authors":"Elizabeth Céspedes Ochoa, Erick Eugenio Gómez Hernández","doi":"10.51896/rilcods.v5i49.354","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La comunidad lacandona Lacanjá Chansayab, se encuentra ubicada en la región XIII Maya perteneciente al municipio de Ocosingo, Chiapas, la cual forma parte de la Selva Lacandona, que está situada en la región este-noreste del estado de Chiapas. Dicho municipio se caracteriza por su gran biodiversidad y sobre todo, está considerada como una de las ciudades estratégicas del estado de Chiapas debido a que establece una conexión con el Corredor Turístico: San Cristóbal-Comitán-Palenque-Ocosingo situación que la hace reconocer a esta ciudad como una de las importantes en el estado por su actividad turística. Este estudio pretende analizar la dimensión económica que existe en la región y su relación con el medio natural mediante el análisis de las actividades productivas que generan un ingreso económico para la comunidad y sus habitantes y la identificación de las problemáticas que les impide desarrollar estas actividades de manera sustentable y así poder mejorar la calidad de vida de los habitantes lacandones. Para realizar este estudio fue necesario utilizar un método etnográfico empleando encuestas estructuradas y no estructuradas, guías de observación, así como también el uso de entrevistas a representantes claves de las actividades productivas que existen en la comunidad. Esto nos llevó a determinar la problemática existente en la comunidad bajo un enfoque sustentable en función de los procesos de producción, consumo y comercialización de productos y servicios de la comunidad procesos que son determinantes para el desarrollo local.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"53 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La economía y la sustentabilidad de Lacanja Chansayab, Selva Lacandona\",\"authors\":\"Elizabeth Céspedes Ochoa, Erick Eugenio Gómez Hernández\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i49.354\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La comunidad lacandona Lacanjá Chansayab, se encuentra ubicada en la región XIII Maya perteneciente al municipio de Ocosingo, Chiapas, la cual forma parte de la Selva Lacandona, que está situada en la región este-noreste del estado de Chiapas. Dicho municipio se caracteriza por su gran biodiversidad y sobre todo, está considerada como una de las ciudades estratégicas del estado de Chiapas debido a que establece una conexión con el Corredor Turístico: San Cristóbal-Comitán-Palenque-Ocosingo situación que la hace reconocer a esta ciudad como una de las importantes en el estado por su actividad turística. Este estudio pretende analizar la dimensión económica que existe en la región y su relación con el medio natural mediante el análisis de las actividades productivas que generan un ingreso económico para la comunidad y sus habitantes y la identificación de las problemáticas que les impide desarrollar estas actividades de manera sustentable y así poder mejorar la calidad de vida de los habitantes lacandones. Para realizar este estudio fue necesario utilizar un método etnográfico empleando encuestas estructuradas y no estructuradas, guías de observación, así como también el uso de entrevistas a representantes claves de las actividades productivas que existen en la comunidad. Esto nos llevó a determinar la problemática existente en la comunidad bajo un enfoque sustentable en función de los procesos de producción, consumo y comercialización de productos y servicios de la comunidad procesos que son determinantes para el desarrollo local.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"53 13\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i49.354\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i49.354","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La economía y la sustentabilidad de Lacanja Chansayab, Selva Lacandona
La comunidad lacandona Lacanjá Chansayab, se encuentra ubicada en la región XIII Maya perteneciente al municipio de Ocosingo, Chiapas, la cual forma parte de la Selva Lacandona, que está situada en la región este-noreste del estado de Chiapas. Dicho municipio se caracteriza por su gran biodiversidad y sobre todo, está considerada como una de las ciudades estratégicas del estado de Chiapas debido a que establece una conexión con el Corredor Turístico: San Cristóbal-Comitán-Palenque-Ocosingo situación que la hace reconocer a esta ciudad como una de las importantes en el estado por su actividad turística. Este estudio pretende analizar la dimensión económica que existe en la región y su relación con el medio natural mediante el análisis de las actividades productivas que generan un ingreso económico para la comunidad y sus habitantes y la identificación de las problemáticas que les impide desarrollar estas actividades de manera sustentable y así poder mejorar la calidad de vida de los habitantes lacandones. Para realizar este estudio fue necesario utilizar un método etnográfico empleando encuestas estructuradas y no estructuradas, guías de observación, así como también el uso de entrevistas a representantes claves de las actividades productivas que existen en la comunidad. Esto nos llevó a determinar la problemática existente en la comunidad bajo un enfoque sustentable en función de los procesos de producción, consumo y comercialización de productos y servicios de la comunidad procesos que son determinantes para el desarrollo local.