{"title":"Procura 合作社的战略规划。","authors":"Yunier Ricardo Torres","doi":"10.51896/rilcods.v5i49.348","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como parte de la actualización del modelo económico cubano, los nuevos actores económicos deben insertarse en el mercado en condiciones donde las entidades estatales poseen reconocimiento social en cada uno de los sectores. Las cooperativas de servicios contables, en funcionamiento desde el 2014, requieren abrirse paso en un entorno dominado por las Casas Consultoras del país. Entre estas, la cooperativa Procura de la provincia Villa Clara diseñó su plan su plan estratégico en el 2019 para un periodo de 3 años por lo que investigación tiene como objetivo actualizar su plan estratégico que permita perfeccionar su desempeño y a través del estudio del entorno obtener mayores niveles de eficiencia, productividad y utilidades. Se identifican los valores existentes y a compartir y en base a la misión propuesta, los valores jerarquizados. Acorde a los requerimientos del mercado actual se definen la misión, la visión y los principales factores internos y externos que influyen sobre la cooperativa. El diagnóstico estratégico se apoya en la Matriz para la evaluación de los factores estratégicos. Los softwares Mic Mac y el SPSS se emplean para el procesamiento de la información. Se propone el plan de acción que posibilitará la implementación de las estrategias propuestas.","PeriodicalId":423913,"journal":{"name":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"45 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La planeación estratégica de la Cooperativa Procura.\",\"authors\":\"Yunier Ricardo Torres\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i49.348\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Como parte de la actualización del modelo económico cubano, los nuevos actores económicos deben insertarse en el mercado en condiciones donde las entidades estatales poseen reconocimiento social en cada uno de los sectores. Las cooperativas de servicios contables, en funcionamiento desde el 2014, requieren abrirse paso en un entorno dominado por las Casas Consultoras del país. Entre estas, la cooperativa Procura de la provincia Villa Clara diseñó su plan su plan estratégico en el 2019 para un periodo de 3 años por lo que investigación tiene como objetivo actualizar su plan estratégico que permita perfeccionar su desempeño y a través del estudio del entorno obtener mayores niveles de eficiencia, productividad y utilidades. Se identifican los valores existentes y a compartir y en base a la misión propuesta, los valores jerarquizados. Acorde a los requerimientos del mercado actual se definen la misión, la visión y los principales factores internos y externos que influyen sobre la cooperativa. El diagnóstico estratégico se apoya en la Matriz para la evaluación de los factores estratégicos. Los softwares Mic Mac y el SPSS se emplean para el procesamiento de la información. Se propone el plan de acción que posibilitará la implementación de las estrategias propuestas.\",\"PeriodicalId\":423913,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"45 21\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i49.348\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i49.348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La planeación estratégica de la Cooperativa Procura.
Como parte de la actualización del modelo económico cubano, los nuevos actores económicos deben insertarse en el mercado en condiciones donde las entidades estatales poseen reconocimiento social en cada uno de los sectores. Las cooperativas de servicios contables, en funcionamiento desde el 2014, requieren abrirse paso en un entorno dominado por las Casas Consultoras del país. Entre estas, la cooperativa Procura de la provincia Villa Clara diseñó su plan su plan estratégico en el 2019 para un periodo de 3 años por lo que investigación tiene como objetivo actualizar su plan estratégico que permita perfeccionar su desempeño y a través del estudio del entorno obtener mayores niveles de eficiencia, productividad y utilidades. Se identifican los valores existentes y a compartir y en base a la misión propuesta, los valores jerarquizados. Acorde a los requerimientos del mercado actual se definen la misión, la visión y los principales factores internos y externos que influyen sobre la cooperativa. El diagnóstico estratégico se apoya en la Matriz para la evaluación de los factores estratégicos. Los softwares Mic Mac y el SPSS se emplean para el procesamiento de la información. Se propone el plan de acción que posibilitará la implementación de las estrategias propuestas.