{"title":"在Vermelha Noir的艺术提案中,变装作为解构和意义的标志","authors":"María del Mar Marcos Carretero","doi":"10.36677/eot.v0i17.19018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación es un análisis parcial sobre lo Drag, las nuevas masculinidades y el binarismo.
 Hablar de la cultura Drag, implica necesariamente abordar las nuevas masculinidades y su impacto en la cultura visual. Analizaremos desde la significación el fenómeno limitante que constituye la visión clásica del binarismo, y cómo la mirada estética de lo Queer trasciende hacia códigos visuales más complejos. Tomando como ejemplo el trabajo de transformismo del artista visual Antonio Avalos Alegría mejor conocido como Vermelha Noir.","PeriodicalId":483256,"journal":{"name":"ElOrnitorrinco tachado","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Drag como signo de deconstrucción y significación en la propuesta artística de Vermelha Noir\",\"authors\":\"María del Mar Marcos Carretero\",\"doi\":\"10.36677/eot.v0i17.19018\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación es un análisis parcial sobre lo Drag, las nuevas masculinidades y el binarismo.
 Hablar de la cultura Drag, implica necesariamente abordar las nuevas masculinidades y su impacto en la cultura visual. Analizaremos desde la significación el fenómeno limitante que constituye la visión clásica del binarismo, y cómo la mirada estética de lo Queer trasciende hacia códigos visuales más complejos. Tomando como ejemplo el trabajo de transformismo del artista visual Antonio Avalos Alegría mejor conocido como Vermelha Noir.\",\"PeriodicalId\":483256,\"journal\":{\"name\":\"ElOrnitorrinco tachado\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ElOrnitorrinco tachado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36677/eot.v0i17.19018\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ElOrnitorrinco tachado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36677/eot.v0i17.19018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Drag como signo de deconstrucción y significación en la propuesta artística de Vermelha Noir
Esta investigación es un análisis parcial sobre lo Drag, las nuevas masculinidades y el binarismo.
Hablar de la cultura Drag, implica necesariamente abordar las nuevas masculinidades y su impacto en la cultura visual. Analizaremos desde la significación el fenómeno limitante que constituye la visión clásica del binarismo, y cómo la mirada estética de lo Queer trasciende hacia códigos visuales más complejos. Tomando como ejemplo el trabajo de transformismo del artista visual Antonio Avalos Alegría mejor conocido como Vermelha Noir.