{"title":"在哥伦比亚招募委内瑞拉移民和跨国犯罪组织的方法","authors":"Brandon René Barrientos-Martínez","doi":"10.25062/2955-0289.4727","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La migración ha sido un fenómeno permanente a nivel global cuyas repercusiones han creado constantemente nuevos retos para los Estados, en diferentes ámbitos económicos, sociales y políticos. En ese sentido, uno de los mayores desafíos ha sido el escenario de la seguridad con respecto a la relación entre los migrantes y las organizaciones criminales transnacionales, los cuales, han aprovechado de diferentes maneras estos escenarios para fortalecer sus finanzas y abrir nuevos mercados criminales. Así mismo, se han abastecido del recurso humano de los migrantes a partir del reclutamiento forzado fortaleciendo su capacidad para realizar operaciones a lo largo de las fronteras. En ese orden de ideas, el objetivo del presente artículo fue realizar una breve aproximación a la relación entre la migración venezolana y las organizaciones criminales transnacionales colombianas a partir del reclutamiento forzado o voluntario, determinando su comportamiento e impactos para la seguridad nacional.","PeriodicalId":484800,"journal":{"name":"Revista Estrategia Poder y Desarrollo","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aproximación al reclutamiento de migrantes venezolanos y las organizaciones criminales transnacionales en Colombia\",\"authors\":\"Brandon René Barrientos-Martínez\",\"doi\":\"10.25062/2955-0289.4727\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La migración ha sido un fenómeno permanente a nivel global cuyas repercusiones han creado constantemente nuevos retos para los Estados, en diferentes ámbitos económicos, sociales y políticos. En ese sentido, uno de los mayores desafíos ha sido el escenario de la seguridad con respecto a la relación entre los migrantes y las organizaciones criminales transnacionales, los cuales, han aprovechado de diferentes maneras estos escenarios para fortalecer sus finanzas y abrir nuevos mercados criminales. Así mismo, se han abastecido del recurso humano de los migrantes a partir del reclutamiento forzado fortaleciendo su capacidad para realizar operaciones a lo largo de las fronteras. En ese orden de ideas, el objetivo del presente artículo fue realizar una breve aproximación a la relación entre la migración venezolana y las organizaciones criminales transnacionales colombianas a partir del reclutamiento forzado o voluntario, determinando su comportamiento e impactos para la seguridad nacional.\",\"PeriodicalId\":484800,\"journal\":{\"name\":\"Revista Estrategia Poder y Desarrollo\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Estrategia Poder y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25062/2955-0289.4727\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estrategia Poder y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25062/2955-0289.4727","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aproximación al reclutamiento de migrantes venezolanos y las organizaciones criminales transnacionales en Colombia
La migración ha sido un fenómeno permanente a nivel global cuyas repercusiones han creado constantemente nuevos retos para los Estados, en diferentes ámbitos económicos, sociales y políticos. En ese sentido, uno de los mayores desafíos ha sido el escenario de la seguridad con respecto a la relación entre los migrantes y las organizaciones criminales transnacionales, los cuales, han aprovechado de diferentes maneras estos escenarios para fortalecer sus finanzas y abrir nuevos mercados criminales. Así mismo, se han abastecido del recurso humano de los migrantes a partir del reclutamiento forzado fortaleciendo su capacidad para realizar operaciones a lo largo de las fronteras. En ese orden de ideas, el objetivo del presente artículo fue realizar una breve aproximación a la relación entre la migración venezolana y las organizaciones criminales transnacionales colombianas a partir del reclutamiento forzado o voluntario, determinando su comportamiento e impactos para la seguridad nacional.